ANA refuerza control hídrico en sector Huanabal para garantizar agricultura sostenible en Lambayeque

Nota de prensa
1
2

11 de setiembre de 2025 - 12:55 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Grupo de Trabajo del Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica (PADH) del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay Lambayeque, llevó a cabo una supervisión en el sector Huanabal, provincia de Ferreñafe, con el fin de fortalecer la gestión de los recursos hídricos y asegurar un uso responsable y sostenible del agua en la agricultura.

Durante el recorrido técnico, se verificó la existencia de cultivos de arroz instalados fuera de la fecha autorizada por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), lo que representa un riesgo sanitario para los cultivos de la zona. Asimismo, se identificó el funcionamiento de pozos que operaban sin contar con licencia de uso de agua subterránea. Ante ello, la ANA iniciará las acciones administrativas correspondientes, en cumplimiento de la normativa vigente, para ordenar y formalizar los aprovechamientos hídricos.

De manera complementaria, los especialistas realizaron una jornada de orientación dirigida a los agricultores, en la que se resaltó la importancia de tramitar la licencia de uso de agua —según lo establecido en el Decreto Supremo N.° 001-2024-MIDAGRI— y se promovieron buenas prácticas de riego que contribuyan a optimizar la disponibilidad del recurso en un contexto de variabilidad climática.

El Grupo PADH recordó que la planificación de las siembras y la formalización del acceso al agua son pilares fundamentales para garantizar una distribución equitativa del recurso, evitar conflictos entre usuarios y fortalecer la seguridad alimentaria.

Con estas acciones, la ANA reafirma su liderazgo en la gestión integrada de los recursos hídricos en Lambayeque, trabajando junto a los agricultores y las instituciones aliadas para promover un uso eficiente y sostenible del agua, en beneficio de la producción agrícola, las familias y el equilibrio ambiental de la región.