ANA promueve cultura del agua en la comunidad nativa de Shimaa a través de talleres educativos

Nota de prensa
1
2

10 de setiembre de 2025 - 12:27 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de la Administración Local del Agua (ALA) La Convención, desarrolló en la comunidad nativa de Shimaa, distrito de Kumpirushiato (provincia de La Convención), el taller “El Planeta Azul: enfoque metodológico para el estudio de los sistemas terrestres relacionados con el agua”, como parte del convenio ANA–MINEDU. La actividad tuvo como propósito fortalecer la cultura del agua en docentes, estudiantes y padres de familia, impulsando la gestión responsable del recurso desde la escuela y la comunidad.

La jornada se realizó con la participación de la Unidad de Gestión Educativa Local La Convención (UGEL), Transportadora de Gas del Perú (TGP) y el Programa de Monitoreo Ambiental Comunitario del Alto Urubamba (PMAC-AU), sumando esfuerzos para transmitir valores, conocimientos y prácticas que promuevan el uso sostenible del agua. El enfoque se orientó a concientizar sobre el papel fundamental del recurso hídrico en la vida y en el desarrollo sostenible de las comunidades amazónicas.

En total, participaron 42 estudiantes de quinto y sexto grado de primaria y 37 personas adultas entre docentes, padres de familia y autoridades comunales, quienes abordaron temas esenciales como: hábitos de consumo y cuidado del agua, prevención de la contaminación, relación entre agua y metabolismo, el ciclo de las aguas subterráneas y manantiales, la disponibilidad del recurso en el planeta, su composición y los métodos para verificar si es apta para el consumo humano.

Con estas acciones, la ANA reafirma su compromiso de promover la gestión integrada de los recursos hídricos y fortalecer la cultura del agua en comunidades educativas y nativas, destacando que la participación conjunta de las instituciones y la ciudadanía es clave para garantizar un uso equitativo y sostenible del recurso hídrico en beneficio de las presentes y futuras generaciones.