Grupo de trabajo PADH presenta informe de evaluación 2024-2025 en la cuenca Chancay Lambayeque
Nota de prensa
9 de setiembre de 2025 - 12:09 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Grupo de Trabajo del Plan de Aprovechamiento de las Disponibilidades Hídricas (PADH), presentó el informe de evaluación correspondiente al periodo agosto 2024 – julio 2025 en la cuenca Chancay–Lambayeque, el cual evidenció que la oferta de agua superó lo programado, permitiendo atender de manera oportuna las demandas multisectoriales.
El informe reveló que el río Chancay generó más de 1,518 millones de m³ de agua, volumen 75 % mayor a lo previsto, lo que posibilitó garantizar la atención de la población y de los sectores productivos. Asimismo, el reservorio Tinajones incrementó en 40 millones de m³ su almacenamiento, equivalente a un 15 % adicional de agua disponible, mientras que los excedentes alcanzaron 405 millones de m³, con un caudal promedio de 13 m³/s.
Con estos recursos se lograron instalar 73,692 hectáreas de cultivos, principalmente arroz (36,171 ha) y caña de azúcar (19,695 ha), que representaron más del 75 % del área agrícola total. No obstante, se reportaron pérdidas de agua en la infraestructura mayor por más de 98 millones de m³, cifra superior a la proyectada, lo que plantea el reto de mejorar la eficiencia en el uso del recurso.
En este marco, la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Chancay Lambayeque y el Proyecto Especial Olmos Tinajones acordaron destinar presupuesto en el 2026 para que, en sus Planes de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de la Infraestructura Hidráulica (POMDIH), se implemente un programa orientado a incrementar la eficiencia en el uso del agua. Este contempla la actualización de las eficiencias de riego y el seguimiento a las áreas de cultivo aprobadas en el PADH. Asimismo, la presidencia del Grupo de Trabajo solicitará al Gobierno Regional articular con la Policía Nacional y el Ministerio Público acciones de control y vigilancia frente al uso informal del agua en el ámbito del sector hidráulico Chancay Lambayeque.
En la reunión participaron representantes del SENAMHI, SENASA, Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Chancay Lambayeque, Gerencia Regional de Agricultura de Lambayeque y la Administración Local del Agua Chancay Lambayeque.
La ANA y las instituciones participantes reafirmaron su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada para garantizar la seguridad hídrica y promover el uso sostenible del agua en la cuenca Chancay–Lambayeque.