ANA capacita a agricultores en sostenibilidad agroclimática en el Alto Mayo

Nota de prensa
1

9 de setiembre de 2025 - 12:27 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Alto Mayo, participó en la Mesa Temática de Agroclimática organizada por el SENAMHI y el MINAM. La actividad estuvo dirigida a agricultores de las provincias de Rioja, Moyobamba y San Martín, en el marco del proyecto “Mejora de la capacidad de adaptación de las comunidades andinas a través de los servicios climáticos – ENANDES”.

El encuentro tuvo como propósito fortalecer el compromiso interinstitucional en favor de la sostenibilidad agroclimática de la región San Martín. La intervención de la ANA estuvo a cargo del ingeniero Henderson Carrión Rosillo, especialista en recursos hídricos de la ALA Alto Mayo, quien expuso el tema “Plan de Distribución de Agua (PDA)”. Este instrumento constituye una herramienta fundamental en la gestión de los recursos hídricos, pues articula acciones vinculadas al cambio climático, la disponibilidad de agua, su calidad y oportunidad de acceso, así como la promoción de la cultura del agua.

El especialista explicó que el PDA se elabora en coordinación con los actores del territorio como SENAMHI, DRASAM e integrantes de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Alto Mayo (JUSHMAM). Este trabajo conjunto garantiza un uso multisectorial del agua, priorizando la seguridad hídrica para el sector agrario sin afectar el consumo poblacional ni otros usos en la cuenca del río Mayo.

Asimismo, destacó que este plan incluye el análisis de balances hídricos, la evaluación de la oferta y demanda, el registro de derechos de uso de agua, la promoción del uso eficiente entre los usuarios, además de aspectos relacionados con tarifas y retribuciones económicas. Estas acciones contribuyen a una gestión más equitativa y sostenible del recurso hídrico.

En la reunión participaron representantes de la Dirección Regional de Agricultura de San Martín (DRASAM), la Agencia de Desarrollo Económico Local de Rioja y Moyobamba, SENASA, INIA y la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Alto Mayo, fortaleciendo el compromiso colectivo para una mejor gestión integrada de los recursos hídricos en beneficio de la agricultura y de la población de la región.