Cusco: ANA fortalece la cultura del agua en la comunidad nativa de Shimaa
Nota de prensa

8 de setiembre de 2025 - 8:45 a. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de la Administración Local de Agua (ALA) La Convención, en el marco del convenio ANA–MINEDU, desarrolló el taller “El Planeta Azul: enfoque metodológico para el estudio de los sistemas terrestres relacionados con el agua”, con el propósito de fortalecer la cultura del agua en docentes, estudiantes y padres de familia de la comunidad nativa de Shimaa, ubicada en el distrito de Kumpirushiato, provincia de La Convención, región Cusco.
Conscientes de que el agua es un recurso esencial para la vida y el desarrollo sostenible, la ANA articuló esfuerzos con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) La Convención, la empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP) y el Programa de Monitoreo Ambiental Comunitario del Alto Urubamba (PMAC-AU). La finalidad fue promover en la comunidad valores, conocimientos y prácticas orientadas al uso responsable y sostenible del agua, fomentando desde la escuela una gestión consciente y participativa de este recurso vital.
El taller contó con la participación de 42 estudiantes de 5.° y 6.° grado de primaria, así como de 37 personas adultas, entre docentes, padres de familia y el jefe de la comunidad. Los temas abordados incluyeron: cuidado del agua y hábitos de consumo responsable, contaminación de las fuentes hídricas, relación entre el metabolismo y el agua, origen de los manantiales y aguas subterráneas, disponibilidad del agua en el planeta, composición del agua potable y criterios para determinar su calidad.
Con este tipo de actividades, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) reafirma su liderazgo en la promoción del cuidado y protección del agua, fortaleciendo la participación activa de instituciones públicas, privadas y comunidades en la consolidación de una cultura del agua sostenible e inclusiva.

