ANA presenta plan técnico para mitigar riesgos en la laguna Tragadero

Nota de prensa
1
2
3

5 de setiembre de 2025 - 7:45 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), presentó ante el Gobierno Regional de Junín y el Comité de Gestión Regional Agrario (CGRAJ) un plan de acción técnica destinado a reducir los riesgos de inundación en la laguna Tragadero, ubicada en la provincia de Jauja, a 3,458 metros sobre el nivel del mar.

El plan contempla medidas inmediatas y de mediano plazo para enfrentar el incremento de volúmenes de agua en esta fuente natural, que en la actualidad superan los nueve millones de metros cúbicos, muy por encima de los niveles habituales. Esta situación representa un riesgo para viviendas, áreas agrícolas y vías de comunicación en comunidades de los distritos de Acolla y Marco, donde ya se han registrado afectaciones.

Como parte de las acciones inmediatas, la ANA planteó la evacuación controlada de las aguas excedentes y la limpieza del sumidero Millpun, lo que permitirá reducir el nivel de la laguna y facilitar el trabajo de descolmatación. A mediano plazo, se propone la elaboración de un estudio batimétrico, la instalación de sistemas de medición de caudales y niveles, y un diagnóstico integral de la cuenca del río Yanamarca, con el objetivo de diseñar sistemas de almacenamiento que mitiguen los impactos de las avenidas durante la temporada de lluvias.

El plan también considera la evaluación de proyectos de inversión que permitan derivar los caudales excedentes hacia otras cuencas, así como la delimitación de la faja marginal en coordinación con los gobiernos locales, garantizando la seguridad de las comunidades asentadas en la zona.

En paralelo, la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro informó que ya se ejecutaron jornadas de limpieza en la zona de desfogue de la laguna Tragadero y en el Millpun, logrando extraer toneladas de residuos sólidos, lodo y desmontes con la participación de comunidades campesinas, la Red Agua Joven y municipalidades locales. Estas acciones buscan recuperar la funcionalidad del sistema natural de evacuación de aguas y sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger este ecosistema, evitando el arrojo de basura que contamina y obstruye los cauces.

El director de la AAA Mantaro destacó que esta labor responde al encargo del Midagri y se desarrolla en el marco de las competencias de la ANA como ente rector de los recursos hídricos del país. Subrayó además que la mesa técnica liderada por Agrorural tiene como misión priorizar la construcción de infraestructura de regulación hídrica en las zonas altas de la subcuenca Yanamarca, fortaleciendo así la seguridad hídrica de la región.

Con estas acciones, la ANA reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con los gobiernos regionales, locales y la sociedad civil, para garantizar la protección de las comunidades y el aprovechamiento sostenible del agua en beneficio de toda la población.