ANA intensifica acciones para la formalización de uso de agua en Santa Rosa de Loreto

Nota de prensa
La institución también incrementó labores de concientización del uso responsable del recurso, el monitoreo de la calidad de los ríos y la difusión de temas como fajas marginales y vertimientos.
ANA EN SANTA ROSA
ANA EN SANTA ROSA
ANA EN SANTA ROSA

5 de setiembre de 2025 - 2:44 p. m.

Promover la formalización del uso de los recursos hídricos, monitorear la calidad del agua y concientizar a la población sobre su cuidado y los vertimientos, son algunas de las acciones que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) ha intensificado en el distrito de Santa Rosa de Loreto, en la provincia de Mariscal Castilla, en Loreto, como parte de los compromisos asumidos en la mesa técnica que realizó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en el 51 aniversario del distrito.

Estas actividades vienen siendo desarrolladas por la Autoridad Local del Agua (ALA) Iquitos, que ha incrementado su presencia en la zona difundiendo también la cultura del agua, es decir, informando y generando conciencia entre los ciudadanos sobre fajas marginales, el uso sostenible del recurso hídrico, sostenibilidad, entre otros.

El administrador de la ALA Iquitos, Ing. Eliseo Puelles, manifestó que en la medida que los residentes de Santa Rosa soliciten sus respectivos derechos de uso de agua, el beneficio es inmediato. Porque al formalizar el uso que le dan al recurso, las posibilidades de acceder a un préstamo bancario se incrementan. “De esta manera pueden hacer crecer sus negocios, desarrollarlos aún más”, remarcó.

Asimismo, Puelles agregó que la ANA continúa realizando monitoreos periódicos para velar por la calidad del agua en todo su ámbito, y para eso se valen de las 16 unidades hidrográficas. El punto de control que corresponde a Santa Rosa se ubica por el lado del Putumayo.

De esta manera, la ANA ratifica su compromiso con la gestión eficiente del agua, que permita el uso responsable del recurso en actividades productivas, con la finalidad de contribuir con el desarrollo sostenible de cada localidad del país, para beneficio de todos los peruanos.