ANA impulsa formalización del uso de agua poblacional en beneficio de más de 400 familias en San Martín

Nota de prensa
1

4 de setiembre de 2025 - 1:49 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), desarrolló reuniones de trabajo en las comunidades de Santa Cruz (provincia El Dorado) y Alto Cuñumbuza (provincia Mariscal Cáceres), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Huallaga Central, con el propósito de promover los beneficios de la formalización del derecho de uso de agua poblacional.

En Santa Cruz, donde la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) abastece a más de 400 familias, los especialistas de la ANA explicaron la importancia del pago por el uso del recurso hídrico. Señalaron que este aporte es clave para garantizar la sostenibilidad del servicio y, al mismo tiempo, abre la puerta a beneficios adicionales: acceso a créditos, asistencia técnica y la posibilidad de ser incluidos en proyectos de saneamiento.

En el centro poblado de Alto Cuñumbuza, junto a los sectores de Pampa Hermosa y Pacasmayo, los pobladores expusieron sus necesidades frente a la temporada de estiaje, la ampliación de cobertura y los proyectos de mejora del servicio. En respuesta, el equipo técnico de la ANA brindó orientación normativa y administrativa para fortalecer la gestión de la JASS, recientemente renovada y presidida por Ricardo García Romero.

Con estas acciones, la ANA reafirma su compromiso de acompañar a las comunidades de San Martín en la construcción de una gestión del agua más eficiente, sostenible y participativa, donde la formalización se convierte en una herramienta clave para asegurar el bienestar de las familias y la seguridad hídrica regional.