ANA entrega por primera vez la Ley de Recursos Hídricos en lengua awajún a comunidades nativas de Rioja
Nota de prensa
3 de setiembre de 2025 - 10:38 a. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), realizó un hecho histórico para la gestión hídrica con pertinencia cultural: la entrega de la Ley N.° 29338, Ley de Recursos Hídricos traducida a la lengua awajún. La ceremonia se llevó a cabo en el distrito de Awajún, provincia de Rioja, con la participación de autoridades y representantes de cuatro comunidades nativas.
Esta iniciativa busca acercar la normativa hídrica a los pueblos indígenas, garantizando una comprensión clara de los derechos y deberes vinculados al uso del agua en sus territorios. Con ello, se fortalece la gobernanza del recurso, se promueve la participación informada de los usuarios y se contribuye a la prevención de eventuales conflictos sociales.
En el evento participaron representantes de la ANA, autoridades locales y comunales, así como organizaciones indígenas y de la sociedad civil. Los jefes de las comunidades Shampuyacu, Alto Mayo, Alto Naranjillo y Bajo Naranjillo recibieron ejemplares de la ley, acompañados de audiolibros en su lengua originaria. Asimismo, se acordó extender esta entrega a las 16 comunidades nativas de la cuenca del río Mayo y realizar una jornada de capacitación sobre la importancia del diálogo en la gestión de los recursos hídricos.
Con estas acciones, la ANA reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con los pueblos indígenas, fortaleciendo el respeto intercultural y garantizando una gestión sostenible y participativa del agua en la Amazonía peruana.