Loreto: ANA capacita a gobierno local en identificación de puntos críticos antes de la llegada de lluvias intensas

Nota de prensa
Se busca que las autoridades competentes estén preparadas para intervenir las zonas vulnerables de su ámbito, y evitar inundaciones y damnificados.
ALA IQUITOS 1
ALA IQUITOS 2
ALA IQUITOS 3

3 de setiembre de 2025 - 5:34 p. m.

Como parte de la estrategia de prevención del Ejecutivo y articular esfuerzos por el impacto de las lluvias, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la Administración Local del Agua (ALA) Iquitos, capacitó a profesionales de la Municipalidad Distrital de Fernando Lores, de la provincia de Maynas (Loreto), sobre activación de ríos y quebradas.

La finalidad de este taller es preparar a las instituciones competentes para identificar las zonas vulnerables y puedan intervenirlas a tiempo, debido a que la temporada de precipitaciones
pluviales intensas aún inicia en enero próximo. De esta manera, se busca reducir el riesgo de desastres por inundaciones, y proteger a las comunidades más vulnerables de la Amazonía.

Si bien la ANA no ejecuta obras de prevención porque es una entidad técnico-normativa, sí realiza la identificación de puntos críticos en cauces y quebradas a nivel nacional. Para ello, la ALA Iquitos
ha señalado 26 zonas vulnerables en su ámbito, que se encuentran mayoritariamente en los ríos Mazán y Napo, siendo este último compartido con el Ecuador sobre territorios amazónicos.

El administrador de la ALA Iquitos, Eliseo Puelles, destacó el trabajo que viene realizando la ANA en el fortalecimiento de capacidades a los actores de cuencas de interés en gestión integrada de los
recursos hídricos, porque de esta manera se promueve el enfoque preventivo y técnico en las regiones amazónicas, donde la vulnerabilidad al cambio climático y fenómenos naturales es alta.

Cabe señalar que el taller, denominado “Identificación de zonas críticas por activación de ríos y quebradas en Loreto, y su importancia en la ejecución de proyectos de mitigación de riesgos a mediano y largo plazo”, se llevó a cabo en las instalaciones de la municipalidad de Fernando Flores, en la localidad de Tamshiyacu, ubicada dentro de la cuenca del río Amazonas.

Con estas acciones, la ANA contribuye al desarrollo sostenible del país y garantiza una gestión hídrica eficiente, centrada en la protección de todos los peruanos y la seguridad de los
ecosistemas.