ANA impulsa cultura del agua entre escolares de Lunahuaná con jornada educativa en la I.E. San Jerónimo
Nota de prensa


3 de setiembre de 2025 - 11:40 a. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Midagri, organizó el Encuentro Educativo “Guardianes del agua: aprender, actuar y cuidar”, dirigido a brigadistas escolares de educación ambiental de la institución educativa Nº20154 – San Jerónimo, ubicada en el distrito de Lunahuaná, de la provincia de Cañete. La actividad fue liderada por el Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Mala Omas Cañete Topará (CRHCI MOCT).
En coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) N° 08 de Cañete, se llevó a cabo esta jornada y se dispuso el trabajo priorizado con la institución educativa citada. El objetivo del evento fue impulsar el fortalecimiento de una cultura del agua consciente y solidaria desde la etapa escolar.
Durante la jornada, los especialistas de la ANA explicaron conceptos clave del proceso del Plan de Gestión de Recursos Hídricos en las cuencas de los ríos Mala, Omas, Cañete y Topará, así como su cuenca hidrográfica, la gestión integrada de los recursos hídricos y la importancia de conservar el agua, utilizando un lenguaje didáctico y adaptado a los escolares.
Además, los Profesionales de la Secretaría Técnica del CRHCI MOCT, brindaron una orientación del trabajo que realiza la Autoridad Nacional del Agua en la Provincia de Cañete, realzando así la labor de la Administración Local del Agua Mala Omas Cañete (ALA MOC) y el CRHCI MOCT.  En el marco de generar una eficiente “Cultura del Agua”, se dieron diferentes enfoques del cuidado, prevención y conservación del recurso hídrico en dicho ámbito llevando a cabo una charla dinámica con cada estudiante.
Como resultado de esta iniciativa, los brigadistas escolares de educación ambiental de primaria y secundaria se comprometieron a replicar lo aprendido con sus compañeros, docentes y familias, asumiendo el rol de multiplicadores del mensaje ambiental, cabe resaltar, que docentes y director de dicha I.E. asumirán roles de liderazgo para proyectos integrales a favor de los recursos hídricos del ámbito en el cual se desarrollan. Con estas acciones, la ANA reafirma su compromiso con la educación ambiental y la promoción de una ciudadanía responsable y comprometida con el cuidado de los recursos hídricos.


