ANA orienta a usuarios de agua de Tibillo sobre formalización de uso en bloque de riego
Nota de prensaProceso busca otorgar seguridad jurídica y promover la gestión sostenible del recurso hídrico.
3 de setiembre de 2025 - 12:22 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Grande, orientó a los integrantes de la Comisión de Usuarios de Agua del Subsector Hidráulico Tibillo, perteneciente a la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor de Palpa, sobre el procedimiento para formalizar el uso de agua en bloque de riego, en el marco de la Resolución Jefatural Nº 058-2018-ANA.
Durante la capacitación, los especialistas explicaron los requisitos que cada usuario debe cumplir para acceder al derecho de uso de agua en bloque. Se resaltó que este procedimiento es de oficio, simplificado, masivo y gratuito. Al concluir el proceso, los beneficiarios reciben un certificado nominativo que acredita la asignación de un volumen de agua según su área bajo riego, quedando inscritos en el Registro Administrativo de Derechos de Uso de Agua (RADA) de la ALA Grande.
Los usuarios que deseen acogerse al proceso deben acreditar el uso público, pacífico y continuo del agua hasta el 31 de diciembre de 2014, canalizado a través de sus organizaciones de usuarios de agua (OUA), encargadas de distribuir el recurso con fines agrarios. Asimismo, también pueden acogerse las entidades prestadoras de servicios de saneamiento que suministran agua para uso poblacional en centros urbanos y rurales.
El Administrador Local de Agua destacó que la ANA viene impulsando la formalización de los derechos de uso de agua, en especial entre pequeños agricultores y poblaciones que actualmente utilizan el recurso sin contar con licencia.
Finalmente, resaltó que la ANA continuará sensibilizando a los usuarios para que participen en este proceso, que busca sincerar el uso del agua en las diferentes actividades productivas de la cuenca del río Grande, promoviendo una gestión más ordenada y sostenible del recurso hídrico.