Más de 10 instituciones impulsan inversiones en infraestructura natural para asegurar agua en la cuenca Chancay Lambayeque
Nota de prensa
26 de agosto de 2025 - 12:34 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), organizó el conversatorio “Inversiones en infraestructura natural para la seguridad hídrica en la cuenca Chancay Lambayeque”, con el propósito de promover mayores inversiones públicas, privadas y de cooperación internacional en la conservación del agua y la restauración de ecosistemas.
El encuentro reunió a representantes de más de 10 instituciones del sector público, la empresa privada y organismos de cooperación, junto a especialistas en recursos hídricos de Lambayeque y Cajamarca. El objetivo central fue incentivar la participación y los aportes al Fondo del Agua “Cuenca Verde”, mecanismo financiero que impulsa proyectos sostenibles para preservar la disponibilidad de agua en la cuenca.
Durante la jornada se presentaron los avances del Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay Lambayeque (PGRH CCHL), destacando proyectos priorizados de infraestructura natural, la experiencia del Fondo del Agua “Cuenca Verde” y las oportunidades de financiamiento que ofrece la cooperación internacional.
Especialistas de la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca subrayaron que el Fondo del Agua “Cuenca Verde”, creado mediante Ordenanza Regional N.º 01-2022/GR-CAJ/CR, constituye una herramienta clave para canalizar inversiones hacia la seguridad hídrica. Este mecanismo permite articular esfuerzos del Estado, la empresa privada y la cooperación internacional en favor de la protección de las fuentes naturales de agua que abastecen a poblaciones y actividades productivas.
El conversatorio contó con la participación de instituciones públicas y privadas como EPSEL, PEOT, SUNASS, PROFONANPE, Gobiernos Regionales de Cajamarca y Lambayeque, Empresa Agroindustrial Pomalca, Minera Coimolache y Minera La Zanja, que manifestaron su compromiso de trabajar en sinergia para garantizar la sostenibilidad hídrica en la cuenca.
La jornada concluyó con un espacio de diálogo en el que se identificaron compromisos y acciones conjuntas orientadas a fortalecer el Fondo del Agua “Cuenca Verde” y consolidar una gestión hídrica sostenible a largo plazo.