Pucallpa: ANA monitorea la calidad del agua en la laguna de Yarinacocha
Nota de prensaLa acción responde a la problemática de vertimientos de aguas residuales domésticas.


25 de agosto de 2025 - 11:44 a. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de la Administración Local de Agua Pucallpa, ejecutó un monitoreo de la calidad del agua superficial en la laguna de Yarinacocha, ubicada en la provincia de Coronel Portillo, región Ucayali.
El monitoreo se desarrolló en puntos previamente identificados como zonas críticas por la presencia de fuentes contaminantes. La laguna, reconocida como uno de los principales atractivos turísticos del distrito de Yarinacocha, enfrenta serias presiones debido a la ausencia de una planta de tratamiento de aguas residuales, lo que ha generado descargas directas desde distintos sectores urbanos.
Durante la intervención, los especialistas de la ANA realizaron mediciones in situ de parámetros como temperatura, pH, conductividad y oxígeno disuelto, utilizando equipos multiparámetros debidamente calibrados. Asimismo, se recolectaron muestras de agua para su análisis microbiológico, parasitológico, fisicoquímico e inorgánico, las cuales serán procesadas en un laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal).
La región Ucayali enfrenta uno de sus mayores desafíos en la gestión de los recursos hídricos: los vertimientos de aguas residuales domésticas en ríos, quebradas, lagunas y drenajes pluviales, tanto en zonas urbanas como rurales. La falta de plantas de tratamiento agrava los impactos sobre el ambiente y la salud pública.
En las últimas dos décadas, diversos proyectos de agua y saneamiento fueron programados para distritos como Manantay, Yarinacocha, Campoverde, Nueva Requena, Neshuya, Irazola, Alexander Von Humboldt y Aguaytía. Sin embargo, muchos de ellos no llegaron a ejecutarse de acuerdo con las especificaciones técnicas requeridas para el contexto amazónico o quedaron inconclusos, retrasando los beneficios esperados por la población.
Ante esta situación, se conformó el Grupo Especializado de Trabajo Multisectorial – GETRAM Ucayali, que cuenta con el soporte técnico de la ANA. Este espacio busca articular a las autoridades locales y regionales para proponer soluciones integrales a la problemática hídrica y promover una gestión sostenible de los recursos en la región.