ANA capacita a técnicos y especialistas para uniformizar criterios en otorgamiento de derechos de agua

Nota de prensa
Taller en Cusco permitió fortalecer capacidades de más de 40 profesionales en gestión de recursos hídricos.
1

25 de agosto de 2025 - 11:20 a. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de la Dirección de Administración de Recursos Hídricos y en coordinación con la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Urubamba Vilcanota, desarrolló en la ciudad del Cusco el Taller de análisis de casuísticas para el otorgamiento de derechos de uso de agua con fines poblacionales, agrícolas, acuícolas y mineros. La actividad estuvo dirigida a profesionales y técnicos de las AAA Madre de Dios, Titicaca, Pampas Apurímac y Urubamba Vilcanota, junto con sus respectivas Autoridades Locales de Agua (ALA).

En la inauguración, el director de la AAA Urubamba Vilcanota resaltó la importancia de la capacitación continua del personal técnico. Señaló que el objetivo principal fue fortalecer las capacidades, conocimientos y habilidades de los equipos regionales, así como uniformizar criterios en la aplicación de procedimientos relacionados con el otorgamiento de derechos de uso de agua, garantizando mayor seguridad jurídica y atención oportuna a los usuarios.

Durante dos días consecutivos, especialistas de la Dirección de Administración de Recursos Hídricos (DARH) y del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas expusieron sobre el marco legal vigente, los requisitos para la obtención de licencias y las buenas prácticas para la gestión sostenible del agua. Asimismo, se analizaron casos reales de cada jurisdicción, lo que permitió el intercambio de experiencias y la construcción de soluciones conjuntas e innovadoras.

El taller reunió a más de 40 profesionales, quienes reforzaron sus conocimientos técnicos y criterios de actuación, lo que permitirá mejorar la eficiencia y calidad de la atención a los usuarios de agua en distintas regiones del país.

Con estas acciones, la ANA reafirma su compromiso de promover la capacitación permanente de sus especialistas, contribuyendo a una gestión más eficiente y sostenible de los recursos hídricos, en beneficio de la población y de las futuras generaciones.