Docentes líderes de Piura fortalecen la cultura del agua en pasantía a la cuenca Chira Piura
Nota de prensa

20 de agosto de 2025 - 8:07 a. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), en coordinación con la Dirección Regional de Educación de Piura, realizó una pasantía de dos días en la parte alta de la cuenca Chira Piura con docentes y especialistas de Educación Básica Regular, con el objetivo de promover la gestión sostenible del recurso hídrico y fortalecer la cultura del agua desde las aulas.
La actividad fue organizada por la Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque Zarumilla y la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chira Piura, a través del Fondo Regional del Agua – FORASAN Piura, en el marco de la Adenda N.° 01 del convenio interinstitucional ANA – Minedu. Durante la capacitación, los docentes participaron en jornadas de formación sobre diversificación curricular y proyectos educativos, donde recibieron herramientas pedagógicas para incorporar en sus clases iniciativas orientadas a la conservación, uso responsable y gestión integrada del agua, con énfasis en la protección de ecosistemas de importancia hídrica.
Como parte del proceso, los docentes presentaron sus proyectos en el Concurso Regional de Buenas Prácticas en el Cuidado y Uso Responsable del Agua, cuyos ganadores fueron reconocidos oficialmente mediante la Resolución Directoral Regional N.° 001118-2025. Los docentes destacados accedieron a la pasantía en las comunidades campesinas de Cuyas Cuchayo y Samanga, en Ayabaca, donde conocieron in situ las nacientes del agua y reafirmaron su compromiso de transmitir a sus estudiantes la importancia de la cultura del agua y la gestión sostenible de los recursos naturales.
Con estas acciones, la ANA reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con el sector educación para garantizar que las nuevas generaciones se formen con conciencia ambiental y capacidad de liderazgo en la protección de los recursos hídricos del país. Asimismo, a través de iniciativas como el FORASAN Piura —mecanismo financiero del Consejo de Recursos Hídricos que capta y administra recursos de entidades públicas, privadas y de la cooperación internacional— se impulsa la cultura del agua y la conservación de ecosistemas, en concordancia con el Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la cuenca Chira Piura.