ANA sigue impulsando evaluación ambiental en islas flotantes de Los Uros – Bahía Mayor, en Puno

Nota de prensa
f1
f2
f3
f4

19 de agosto de 2025 - 5:16 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Midagri, presentó el plan de trabajo “Apoyo a la Evaluación Ambiental en el Ámbito de las Islas Flotantes de los Uros – Lago Titicaca”, que brindará información certera acerca de la calidad de agua, impulsando la participación de la comunidad Uro y en un trabajo coordinado y de fortalecimiento con las autoridades locales.

De esta forma, se continúa promoviendo el convenio suscrito junto al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la Autoridad Binacional Autónoma del Lago Titicaca (ALT), buscando la protección del sistema hídrico transfronterizo Titicaca-Desaguadero-Poopó y el salar de Coipasa.

El jefe de la ANA, José Musayon, destacó el inicio de las acciones en el marco de este convenio interinstitucional, que permite desplegar estrategias conjuntas que contribuyan a controlar la contaminación del agua en toda la Región Hidrográfica del Titicaca, para afrontar los problemas derivados del cambio climático.

La alianza entre estas 3 importantes instituciones fortifica las acciones contra la contaminación hídrica en zonas de alta vulnerabilidad ecológica, teniendo la ANA el papel clave de hacer cumplir los criterios técnicos y normativos para preservar el uso sostenible de este importante recurso.

“Desde la ANA, la puesta en marcha de este convenio interinstitucional es parte de nuestro compromiso de velar por el bienestar de la región, y mantener el delicado equilibrio que permite que se mantenga la preservación de este hábitat natural, así como la calidad del agua para toda la región”, puntualizó Musayon Ayala al término del evento.