ANA y grupo multisectorial acuerdan acciones para proteger quebradas en Alto Amazonas

Nota de prensa
1

18 de agosto de 2025 - 11:21 a. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), junto al Grupo Especializado de Trabajo Multisectorial (GETRAM) Alto Amazonas, acordaron una serie de acciones para proteger y conservar las quebradas Chambira y Hatun, en la provincia de Alto Amazonas, a fin de garantizar la sostenibilidad de los recursos hídricos y prevenir su afectación ambiental.

Durante la sesión extraordinaria, el administrador de la Autoridad Local del Agua (ALA) Tarapoto, Ing. José Cachay Llontop, presentó los avances del proceso de delimitación de la faja marginal de la quebrada Hatun, detallando la metodología empleada, los equipos utilizados y la relevancia de contar con información técnica precisa para una adecuada zonificación y conservación de los cuerpos de agua.

Asimismo, se expusieron los resultados de la inspección realizada en la quebrada Chambira, tras denuncias de presunta afectación ambiental. En este espacio, se resaltó la importancia de promover acciones de sensibilización frente a la contaminación de fuentes hídricas y su impacto en la fauna acuática, acordándose convocar a una reunión interinstitucional con los principales actores de la zona.

Como parte de los acuerdos, el GETRAM Alto Amazonas dispuso fortalecer el trabajo conjunto entre la ALA Tarapoto, la Dirección Regional de la Producción, la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas y la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre. Asimismo, se estableció que la ALA Tarapoto desarrolle una capacitación sobre formalización de derechos de uso de agua y que se incluya al río Paranapura, en la zona Shanti Vela, dentro del proceso de delimitación de fajas marginales.

Con estas acciones, la ANA reafirma su compromiso de impulsar una gestión sostenible, participativa y articulada de las fuentes hídricas en la cuenca del río Huallaga, contribuyendo al bienestar de la población y a la protección del ambiente.