Tarma: ANA capacita a organizaciones de usuarios de agua en la formulación del POMDIH 2026
Nota de prensa15 de agosto de 2025 - 10:33 a. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), capacitó a directivos de las organizaciones de usuarios de agua de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Tarma, con el objetivo de fortalecer sus capacidades en la elaboración del Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de la Infraestructura Hidráulica (POMDIH) 2026.
El taller, desarrollado por la Administración Local de Agua (ALA) Tarma en el local de la Junta de Usuarios, reunió a representantes de distintas organizaciones de usuarios provenientes de Acobamba, Tapo, Huasahuasi, Palcamayo, La Unión, Palca y otros distritos de la provincia. Durante la capacitación, el especialista de la ANA, Nelson Arias Villanueva, explicó de manera didáctica y con ejemplos prácticos la importancia de estimar correctamente el valor de la tarifa de agua y de incorporar las prioridades de operación y mantenimiento de la infraestructura de riego en el plan.
El jefe de la ALA Tarma, Bienvenido Atoche, resaltó que el POMDIH es un instrumento clave de planificación para los operadores de infraestructura hidráulica, pues define las actividades que se ejecutarán cada año para asegurar el servicio de agua, además de servir como sustento técnico para la determinación de la tarifa. Asimismo, recordó que su formulación debe realizarse en coordinación con comisiones y comités de usuarios, en cumplimiento del Reglamento de Operadores de Infraestructura Hidráulica aprobado mediante la Resolución Jefatural N.° 0155-2022-ANA.
Con estas acciones, la ANA reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con los usuarios del agua, garantizando una gestión eficiente y sostenible de la infraestructura hidráulica en beneficio de la población y la agricultura de la región.