ANA y UNCP impulsan forestación y reforestación en la faja marginal del río Shullcas para proteger el agua de Huancayo
Nota de prensa

11 de agosto de 2025 - 11:43 a. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), y la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) unirán esfuerzos para forestar y reforestar tramos de la faja marginal del río Shullcas, una de las principales fuentes hídricas que abastece de agua a la población de Huancayo, en la región Junín.
La propuesta, presentada por la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Mantaro y el Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Mantaro, fue aprobada por unanimidad por las autoridades universitarias y se pondrá en marcha en las próximas semanas. Su ejecución se desarrollará en el marco del convenio interinstitucional suscrito entre ambas entidades, con el apoyo técnico de la Facultad de Ciencias Forestales y del Ambiente de la UNCP, que definirá las especies forestales a instalar en las zonas de intervención.
En cumplimiento del plan de trabajo “Forestación y reforestación de la faja marginal del río Shullcas”, equipos técnicos de la ANA y de la facultad realizarán labores de campo para identificar las áreas a intervenir en los dos tramos priorizados. Este esfuerzo conjunto, según destacó el director de la AAA Mantaro, marca un precedente en la gestión integrada de los recursos hídricos, ya que involucra a la academia, gobiernos regionales y locales, y aliados estratégicos, con una hoja de ruta que incluye actividades de campo y gabinete.
El decano de la Facultad de Ciencias Forestales y del Ambiente saludó la iniciativa, señalando que representa un hito para la academia y contribuirá al desarrollo local y regional mediante proyectos de responsabilidad social y ambiental. Además, promoverá investigaciones aplicadas sobre los recursos hídricos. En esta línea, la facultad aportará 700 plantones a través del proyecto “Planta un árbol y gradúate” y gestionará el aporte de otras especies forestales con instituciones públicas y privadas.
Cabe destacar que, mediante Resolución Directoral N.° 0067-2025-ANA-AAA.MAN, la AAA Mantaro aprobó la delimitación de la faja marginal del río Shullcas, en la que se prohíben estrictamente las actividades agrícolas, industriales y de urbanización. Con estas acciones, se busca prevenir ocupaciones irregulares, mitigar riesgos por eventos hidrológicos extremos y asegurar la conservación sostenible de este importante recurso hídrico.