ANA: Más de 1500 familias puneñas beneficiados con la formalización del uso de agua

Nota de prensa
• Se entregaron más de 40 permisos para el empleo del recurso hídrico con fines de consumo poblacional y agrícola.
f1
f2
f3

7 de agosto de 2025 - 4:54 p. m.

Con el objetivo de formalizar y regular el uso de los recursos hídricos en la región Puno, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) otorgó 41 licencias de uso de agua para el consumo poblacional y agrícola, que beneficiarán a 1563 familias de las provincias de Chucuito, El Collao, Yunguyo y Puno.

Estos permisos, en su mayoría, fueron otorgados a Comités de Usuarios de Agua y a Juntas Administradoras de Servicio de Saneamiento, correspondientes a los distritos de Zepita, Huacullani, Juli, Capaso, Conduriri, Santa Rosa, Yunguyo, Desaguadero y Platería.

“ANA escucha a los usuarios en el campo, que camina con ellos, que no impone, sino que dialoga y resuelve. En estos últimos meses, hemos avanzado mucho y logramos acortar la brecha de informalidad de uso de agua en otras regiones, y Puno se suma a ellas”, destacó, el jefe de la ANA, Ing. José Musayón Ayala, quien resaltó que se están formalizando el uso de este recurso trabajando de la mano con los usuarios de agua.

El jefe de la institución rectora de los recursos hídricos indicó que, con la entrega de licencias, se otorga seguridad jurídica, y que les permitirá acceder a mecanismos financieros para sostener o ampliar sus proyectos agrarios o de saneamiento.

“En todas las regiones trabajamos para los usuarios, para que ustedes tengan la seguridad jurídica que les corresponde, y que favorecerá el acceso a créditos, proyectos de inversión y asistencia técnica. Esto contribuirá a producir con mayor tranquilidad y proyectar un futuro mejor para sus familias”, remarcó la máxima autoridad de la ANA.

La ceremonia de estas entregas se desarrolló en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Zepita (provincia de Chucuito), ubicada al sur del lago Titicaca, y contó con la participación del alcalde del distrito, Gerardo Zapana; el presidente la Junta de Usuarios de Ilave, Daniel Caljaro, y representantes de comités de usuarios, Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento, de la Autoridad Local del Agua Ilave y de la Autoridad Administrativa del Agua Titicaca.

De esta manera, el otorgamiento de estos derechos de uso de agua permitirá una mejor planificación y control del recurso hídrico en la región, en función de las necesidades productivas y poblacionales, promoviendo su uso eficiente, equitativo y responsable, y garantizando su disponibilidad para las generaciones actuales y futuras.