Impulsan gestión responsable del agua en cuenca Chancay-Huaral con capacitación sobre vertimientos y reúso

Nota de prensa
Más de 40 actores locales fortalecieron sus conocimientos técnicos para mejorar la calidad del agua y el aprovechamiento sostenible de las aguas residuales tratadas.
1
2

25 de julio de 2025 - 5:19 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay-Huaral (CRHCCH-H), realizó una jornada de fortalecimiento de capacidades enfocada en la adecuada gestión de vertimientos y el reúso de aguas residuales tratadas.

El encuentro se llevó a cabo en el salón Túpac Amaru de la Municipalidad Provincial de Huaral, y tuvo como objetivo reforzar el conocimiento técnico de actores estratégicos de la cuenca, en el marco del Grupo Temático de Agua Potable y Saneamiento, así como de la implementación del Plan de Gestión de Recursos Hídricos de Cuenca (PGRHC) Chancay-Huaral.

Durante la capacitación, representantes de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) abordaron aspectos clave sobre la calidad de las aguas residuales y su impacto en la salud pública y el ambiente. Por su parte, especialistas de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Cañete-Fortaleza explicaron los procedimientos y requisitos normativos para la autorización del reúso de aguas residuales tratadas.

El taller permitió además un intercambio directo entre especialistas y participantes, quienes expresaron su preocupación por los vertimientos no autorizados y mostraron interés en aprovechar las aguas tratadas como una alternativa viable frente a la escasez hídrica.

La actividad reunió a representantes de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS), comunidades campesinas, empresas prestadoras de servicios (EPS), gobiernos locales, la Junta de Usuarios del sector hidráulico Chancay-Huaral y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), entre otros actores comprometidos con la gestión integral del recurso hídrico.

La ANA, a través del CRHCCH-H, reafirma su compromiso de continuar promoviendo espacios de formación y articulación que fortalezcan la gestión sostenible del agua, mejoren la calidad del recurso y contribuyan al bienestar de las poblaciones de la cuenca Chancay-Huaral.