Realizan monitoreo de calidad del agua en humedal Santa Rosa para fortalecer su conservación
Nota de prensa

25 de julio de 2025 - 2:49 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), realizó un monitoreo participativo de la calidad del agua en el Área de Conservación Ambiental (ACA) del Humedal Santa Rosa, ubicado en el distrito de Chancay, provincia de Huaral, región Lima.
La intervención, a cargo de la Administración Local de Agua Chancay – Huaral, incluyó la medición de parámetros in situ como oxígeno disuelto, conductividad eléctrica, temperatura y pH en tres puntos estratégicos del humedal. Asimismo, se recolectaron muestras de agua para su análisis físico-químico, inorgánico y microbiológico, las cuales fueron enviadas a un laboratorio acreditado ante el Instituto Nacional de Calidad (INACAL).
Esta acción se desarrolló conforme al Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad de los Recursos Hídricos, aprobado mediante Resolución Jefatural N.° 010-2016-ANA. Los parámetros analizados fueron seleccionados de acuerdo a la categoría 4 E1 (lagos y lagunas) del Estándar de Calidad Ambiental (ECA) para agua, establecido por el Decreto Supremo N.° 004-2017-MINAM.
La jornada contó con la participación activa de representantes de la Municipalidad Distrital de Chancay y del Comité de Gestión del ACA del Humedal Santa Rosa, quienes ratificaron su compromiso con la conservación de este ecosistema.
Sobre el humedal Santa Rosa
El humedal Santa Rosa abarca una extensión de 78,7 hectáreas y constituye un importante refugio para aves migratorias. Diversos estudios han registrado la presencia de más de 89 especies de aves, tanto residentes como visitantes. En el año 2020, fue reconocido oficialmente como Área de Conservación Ambiental por la Municipalidad Provincial de Huaral, mediante Ordenanza Municipal N.° 013-2020-MPH-CM.
El humedal Santa Rosa abarca una extensión de 78,7 hectáreas y constituye un importante refugio para aves migratorias. Diversos estudios han registrado la presencia de más de 89 especies de aves, tanto residentes como visitantes. En el año 2020, fue reconocido oficialmente como Área de Conservación Ambiental por la Municipalidad Provincial de Huaral, mediante Ordenanza Municipal N.° 013-2020-MPH-CM.