ANA monitorea la calidad del agua superficial en Intercuenca Alto Apurímac
Nota de prensaLas muestras tomadas en los ríos tributarios del Apurímac serán analizadas por laboratorio acreditado por INACAL

25 de julio de 2025 - 11:57 a. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), ejecuta el monitoreo de la calidad de los recursos hídricos superficiales en la unidad hidrográfica Intercuenca Alto Apurímac, a través de la Administración Local del Agua Medio Apurímac Pachachaca (ALA MAP).
Un equipo técnico integrado por especialistas de la Autoridad Administrativa del Agua Pampas Apurímac (AAA-PA) y de la ALA MAP realizó el registro de parámetros y la toma de muestras en 103 puntos de monitoreo activo en los ríos Santo Tomás, Antabamba, Pachachaca, Vilcabamba y Soraypampa, todos ellos tributarios de la cuenca Apurímac.
Estas acciones permiten evaluar la calidad de los cuerpos de agua naturales, con el fin de controlar los posibles contaminantes y proteger los diversos usos del agua, conforme a lo establecido en el Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental 2025 (PLANEFA) y en el Protocolo Nacional de la Calidad de los Recursos Hídricos Superficiales, aprobado por Resolución Jefatural N.º 010-2016-ANA.
Durante el monitoreo se analizaron parámetros físico-químicos, inorgánicos y microbiológicos correspondientes a la categoría 3 del protocolo técnico, tales como pH, sulfatos, metales pesados y coliformes termotolerantes.
Estas actividades se desarrollan con participación activa de los gobiernos locales. En ese marco, representantes de las subgerencias de medio ambiente de las municipalidades involucradas acompañaron las jornadas de campo, fortaleciendo la vigilancia compartida de los recursos hídricos.
De acuerdo al protocolo, las muestras fueron remitidas al laboratorio SGS del Perú, acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL), el cual se encargará del análisis y validación de los resultados, que serán socializados con las autoridades y la población oportunamente.