Pisco: ANA impulsa la gestión integrada de los recursos hídricos en la cuenca del río Pisco

Nota de prensa
Se conformará Mesa Temática Multisectorial para atender de manera articulada los retos de la gestión del agua en la cuenca.
1

24 de julio de 2025 - 12:39 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Pisco, viene promoviendo la gestión integrada de los recursos hídricos en la cuenca del río Pisco. En esa línea, se impulsará la conformación de una Mesa de Trabajo Temática Multisectorial orientada a prevenir y atender de forma articulada los conflictos por el uso del agua en este importante territorio.

En la sala de reuniones de la Municipalidad Provincial de Castrovirreyna (Huancavelica), se llevó a cabo la tercera reunión multisectorial, convocada por el ALA Pisco, con la participación de representantes de la Comunidad Campesina de Sallca Santa Ana, la Federación de Comunidades Campesinas de Castrovirreyna, alcaldes provinciales y distritales, la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Pisco, funcionarios del Ministerio del Ambiente (MINAM), del GORE Huancavelica y del Ministerio de la Producción, entre otros actores vinculados a la gestión del agua.

Durante el encuentro, se analizó la situación generada por la descarga de aguas de lagunas altoandinas, especialmente en épocas de estiaje. La ANA presentó una caracterización técnica de la cuenca del río Pisco, destacando sus potencialidades hídricas y la necesidad de un manejo coordinado, sostenible y planificado del recurso. Asimismo, especialistas del MINAM expusieron los alcances de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MERESE) como una herramienta efectiva para conservar y recuperar las fuentes naturales de agua.

La administradora del ALA Pisco, Jenny León Anguis, recordó que el agua es patrimonio de la Nación y que su uso debe regirse por los principios establecidos en la Ley de Recursos Hídricos (Ley N.º 29338). Señaló que para lograr una gobernanza efectiva del agua en la cuenca del río Pisco es fundamental el compromiso de todos los actores, bajo un enfoque participativo, transparente y basado en la toma de decisiones informadas.

El alcalde de la provincia de Castrovirreyna valoró la participación activa de los diversos sectores convocados y exhortó a las comunidades a respetar las normativas que regulan el uso multisectorial del agua, promoviendo el diálogo y la cooperación.

Al cierre de la jornada, los participantes suscribieron un acta de compromisos que establece la creación de la Mesa Temática Multisectorial de la cuenca del río Pisco. Esta instancia promoverá mecanismos como el MERESE para ejecutar proyectos de siembra y cosecha de agua, en beneficio de las poblaciones de las zonas altas, medias y bajas de la cuenca.