ANA capacita a JASS y funcionarios de Calca en retribución económica por uso del agua

Nota de prensa
Taller permitió fortalecer conocimientos técnicos y normativos para mejorar la gestión del recurso hídrico en Cusco.
1

22 de julio de 2025 - 9:16 a. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), desarrolló con éxito el taller sobre la Retribución Económica por el Uso del Agua (REUA), dirigido a presidentes, tesoreros de Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Calca, en el departamento del Cusco.

La actividad, organizada por la Administración Local de Agua Cusco, tuvo como objetivo optimizar la gestión del recurso hídrico brindando información técnica y normativa en el marco de la Resolución Jefatural N.° 115-2021-ANA y su modificatoria, la Resolución Jefatural N.° 437-2023-ANA. Asimismo, se buscó fortalecer la cultura del agua y elevar la conciencia ciudadana frente a los desafíos del cambio climático.

El evento fue inaugurado por el alcalde provincial de Calca, quien destacó la importancia de generar espacios de diálogo técnico que impulsen la protección y conservación del agua en la cuenca, en cumplimiento de la Ley N.° 29338, Ley de Recursos Hídricos.

Durante el taller, el equipo técnico de la ALA Cusco abordó temas clave como la gobernanza del agua y el rol que deben cumplir las autoridades locales para promover una gestión articulada y multisectorial del recurso hídrico. Se hizo especial énfasis en la aplicación de la normatividad vigente relacionada con la REUA, como instrumento para garantizar una gestión sostenible y equitativa.

El subgerente técnico municipal de Agua y Saneamiento de la Municipalidad Provincial de Calca, junto a su equipo, reconoció el valor de esta capacitación y agradeció a la ANA por impulsar espacios que fortalecen el conocimiento de las normas legales y técnicas, promoviendo una gestión transparente y eficiente ante la creciente demanda del agua. En total, 49 representantes fueron beneficiados con esta jornada de fortalecimiento de capacidades.

Con estas acciones, la ANA reafirma su compromiso de seguir promoviendo una gestión participativa y responsable del agua, articulando esfuerzos con los gobiernos locales y las organizaciones de usuarios para enfrentar los retos actuales y futuros del recurso hídrico.