Más de 60 líderes de juntas y comisiones de usuarios fortalecen capacidades en gestión hídrica en Arequipa

Nota de prensa
Participantes impulsan creación del Consejo de Recursos Hídricos en la cuenca Camaná Majes.
1
2

22 de julio de 2025 - 8:58 a. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), capacitó a más de 60 representantes de juntas y comisiones de usuarios de agua de las provincias de Camaná y Castilla, en el departamento de Arequipa, a fin de fortalecer sus capacidades técnicas y legales en el marco de la Ley N.° 31801 y la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH).

La jornada se realizó en el marco del “Taller sobre normatividad vigente y GIRH”, donde se abordaron temas clave como la organización y funcionamiento de las organizaciones de usuarios, el rol de la ANA como ente rector del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos (SNGRH), así como los desafíos del cambio climático y la importancia de una gestión planificada y articulada del agua.

Durante la inauguración, la administradora (e) de la Administración Local del Agua (ALA) Camaná Majes, Ing. Nerika Ticona Gonzáles, destacó la participación activa de los líderes de los sectores hidráulicos Menor Clase A Camaná, Valle de Majes, Viraco, Pampacolca, Machaguay, Chuquibamba, Orcopampa y Andagua.

A su turno, el director de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Caplina Ocoña, Ing. Ronal Fernández Bravo, explicó los principales alcances de la Ley N.° 31801 y resolvió dudas de los participantes, fomentando el diálogo y una comprensión clara de la normativa.

Asimismo, se promovió la articulación entre los diversos actores de cuenca para trabajar de forma conjunta y resiliente frente a los efectos del cambio climático, reconociendo a las organizaciones de usuarios como actores clave en la gestión territorial del agua.

Se impulsará el Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca

Como resultado del taller, se acordó de manera unánime iniciar las gestiones para la creación del Consejo de Recursos Hídricos de la cuenca Camaná Majes, con el objetivo de promover una gestión concertada y multisectorial del agua. Este espacio contará con la participación de autoridades locales, comunidades campesinas, organizaciones de usuarios y empresas prestadoras de servicios de agua potable y saneamiento.

Las acciones se iniciarán en agosto, con la convocatoria a las instituciones y actores involucrados.

De esta manera, la ANA reafirma su compromiso de impulsar una gestión participativa, técnica y sostenible de los recursos hídricos, en beneficio de las presentes y futuras generaciones.