ANA capacita a Junta de Usuarios Chancay Lambayeque en el uso del aplicativo POMDIH Web
Nota de prensa22 de julio de 2025 - 3:34 p. m.
Como parte del Programa de Fortalecimiento de las Juntas de Usuarios de Agua, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la Dirección de Organizaciones de Usuarios de Agua (DOUA), desarrolló una jornada de capacitación sobre el uso del aplicativo POMDIH Web, dirigida a los coordinadores técnicos y contadores de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Chancay Lambayeque y sus respectivas comisiones.
Durante dos días, y con el apoyo de la Administración Local del Agua (ALA) Chancay Lambayeque y la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay Lambayeque, los participantes recibieron formación especializada sobre la implementación del aplicativo POMDIH Web, una herramienta digital diseñada por la ANA para sistematizar la elaboración del Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de la Infraestructura Hidráulica (POMDIH), y facilitar el seguimiento de la ejecución presupuestal en las organizaciones de usuarios.
Esta capacitación forma parte de un piloto nacional impulsado por la ANA que se viene desarrollando en un grupo de Juntas de Usuarios del norte del país, como parte de una estrategia orientada a modernizar la gestión operativa y presupuestal del mantenimiento de infraestructura hidráulica.
En el caso de Chancay Lambayeque, el piloto comprende la capacitación de la Junta y de 16 comisiones de usuarios, sumando un total de 17 organizaciones beneficiadas con esta innovación tecnológica.
Con la implementación del POMDIH Web, la ANA da cumplimiento al artículo 27 de la Ley N.° 31801, que establece la obligación de formular y ejecutar el POMDIH de manera técnica y presupuestalmente sustentada, fortaleciendo la transparencia y eficiencia en la administración del recurso hídrico.
De esta manera, la Autoridad Nacional del Agua reafirma su compromiso con la transformación digital del sector hídrico, promoviendo herramientas que contribuyen a una gestión integrada, moderna y sostenible de los recursos hídricos en beneficio de las organizaciones de usuarios y del país.