Puno: Más de 190 pobladores de zonas rurales fortalecen capacidades sobre el uso responsable del agua

Nota de prensa
1

18 de julio de 2025 - 3:21 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), desarrolló jornadas de capacitación en quechua en los distritos de Ñuñoa y Orurillo, provincia de Melgar, región Puno, con el objetivo de empoderar a las comunidades en la gestión eficiente y sostenible de los recursos hídricos.

Un total de 197 personas de las comunidades campesinas de Istarata, Cangalli, Anansaya Puna y del centro poblado de Balsata participaron en estas actividades, organizadas por la Administración Local de Agua (ALA) Ramis. Durante las sesiones, se explicó de forma clara y accesible el contenido de la Ley de Recursos Hídricos (Ley N.° 29338) y su reglamento, así como los derechos y deberes de los usuarios del agua y los procedimientos para el otorgamiento de licencias de uso.

Las capacitaciones fueron impartidas de forma grupal y personalizada, lo que permitió una mejor comprensión de los temas abordados. Este enfoque buscó asegurar que las y los participantes puedan aplicar el conocimiento adquirido en sus actividades agrícolas y comunitarias, fomentando una gestión responsable del recurso hídrico en sus territorios.

Con este tipo de intervenciones, la ANA reafirma su compromiso con el fortalecimiento de capacidades en lenguas originarias y con la promoción de una cultura del agua basada en el respeto, la participación y la sostenibilidad, en beneficio de las cuencas y de las comunidades que dependen de ellas.