Inspeccionan estado crítico de infraestructura hidráulica mayor del sistema San Lorenzo

Nota de prensa
Autoridad Nacional del Agua y operador evidencian daños que afectan la operatividad de la presa y canales de conducción.
1
2

17 de julio de 2025 - 12:36 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), realizó una inspección técnica a la infraestructura hidráulica mayor del sistema San Lorenzo, en la región Piura. La actividad fue liderada por la Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque Zarumilla y la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chira-Piura, en coordinación con la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor San Lorenzo.

El recorrido se inició en la bocatoma Zamba, punto clave del trasvase de agua desde el río Quiroz hacia el río Chipillico, donde se ubica la presa San Lorenzo. Se constató que la conducción del agua, que se realiza mediante el canal Quiroz y el túnel Culqui, presenta un estado estructural crítico, lo cual representa un riesgo para el abastecimiento del recurso hídrico a lo largo del sistema.

Durante la inspección también se verificó la situación de la quebrada Totoral, donde la ausencia de compuertas ha generado una distribución desordenada del recurso, afectando la programación de las campañas agrícolas. En la casa de válvulas de la presa San Lorenzo, se detectó un retraso considerable en las labores de mantenimiento, lo que compromete tanto la operatividad del embalse como la seguridad de los equipos hidráulicos.

El director de la AAA Jequetepeque Zarumilla, Cesar Augusto Lopez Betancohurt, señaló que el deterioro progresivo de la infraestructura, sumado a los efectos de lluvias intensas recurrentes, ha reducido significativamente la capacidad operativa del sistema, limitando una adecuada gestión del agua para riego y otros usos.

Como resultado de esta intervención, se acordó que la Junta de Usuarios —en su rol de operador del sistema— deberá elaborar un informe técnico que detalle el estado situacional de toda la infraestructura, incluyendo la necesidad de realizar un estudio de batimetría en la presa, información que será elevada al MIDAGRI para su evaluación y atención.

Estas acciones reflejan el rol articulador y técnico de la ANA para garantizar la sostenibilidad de las infraestructuras hidráulicas estratégicas, promoviendo una gestión eficiente y segura del recurso hídrico en beneficio de miles de agricultores y comunidades del norte del país.