Apurímac: organizaciones de usuarios de agua avanza hacía elecciones transparentes y participativas

Nota de prensa
Juntas de usuarios eligen comités electorales e instalan comités de impugnaciones para proceso electoral con acompañamiento técnico de la ANA.
1

17 de julio de 2025 - 12:28 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), viene acompañando activamente el desarrollo del proceso electoral de las organizaciones de usuarios de agua del ámbito Medio Apurímac, en cumplimiento del cronograma establecido mediante Resolución Jefatural N.º 027-2025-ANA.
Como parte de este proceso, la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Medio Apurímac Cuenca del Río Colorado (JUSHMMACRC) llevó a cabo su asamblea para elegir e instalar a los comités electoral y de impugnaciones, cumpliendo los plazos legales. Esta actividad se realizó en el distrito de Curahuasi, provincia de Abancay, y concluyó con el levantamiento de las actas respectivas.
Similar jornada se vivió en la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Medio Apurímac Pachachaca (JUSHMAP), que también eligió e instaló a sus comités de manera participativa y ordenada, destacando en ambos casos el liderazgo femenino en la presidencia de los órganos electorales.
Ambas juntas contaron con la asistencia técnica de la Administración Local de Agua Medio Apurímac Pachachaca (ALA MAP) y solicitaron, en distintos momentos, la participación de la Oficina Regional de Coordinación de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), lo que garantizó una mayor transparencia durante el desarrollo de sus asambleas.
Elecciones en Apurímac
Según el cronograma aprobado por la ANA, las juntas tuvieron plazo hasta el 30 de junio para realizar la convocatoria oficial, y hasta el 14 de julio para concretar la elección de sus comités electorales y de impugnaciones. El siguiente hito será la inscripción de listas de candidatos, que culminará el 13 de agosto, mientras que el acto electoral está previsto para el 12 de octubre de 2025 en las sedes de cada organización.
fortalecimiento de las juntas
La Ley N.º 31801 establece la importancia de estos procesos como mecanismos para fortalecer la representatividad y gobernanza dentro de las organizaciones de usuarios de agua. En ese sentido, la ANA no solo vela por el cumplimiento normativo, sino que promueve una cultura de participación democrática que garantice una gestión hídrica sostenible, eficiente y equitativa en beneficio de todos los usuarios.