ANA capacita a más de 150 jueces de paz de Junín en certificación de documentos de organizaciones de usuarios de agua
Nota de prensaTaller virtual permitió reforzar el rol de los jueces de paz en zonas rurales para formalizar a las organizaciones de usuarios.

16 de julio de 2025 - 4:54 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), capacitó a más de 150 jueces de paz del departamento de Junín, con el objetivo de fortalecer sus competencias en la certificación de documentos emitidos por las organizaciones de usuarios de agua, como parte del proceso de formalización y reconocimiento legal de estas entidades.
La jornada de capacitación se desarrolló de manera virtual, en coordinación con la Administración Local de Agua (ALA) Tarma y la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP) de la Corte Superior de Justicia de Junín. Participaron jueces de paz de distintos centros poblados y distritos de las provincias de Huancayo, Jauja, Chupaca, Concepción, Tarma, Junín, Yauli, entre otras.
Las ponencias estuvieron a cargo de especialistas de la Dirección de Organizaciones de Usuarios de Agua (DOUA) de la ANA, quienes expusieron el tema “Consideraciones para la certificación de documentos emitidos por las organizaciones de usuarios de agua”. A través de ejemplos prácticos y situaciones reales, se abordaron aspectos clave como el procedimiento para la apertura y cierre de libros de actas, la validación de firmas, y la certificación de asambleas, documentos esenciales tanto para el reconocimiento por parte de la ANA como para su inscripción ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).
Durante el evento, la Dra. María Elena Aquino Ojeda, jefa de la ODAJUP, agradeció a la ANA por esta importante iniciativa que fortalece el rol de los jueces de paz, especialmente en zonas rurales donde no hay presencia de notarios. “Estas herramientas nos permiten brindar un mejor servicio a la población y contribuir al orden y legalidad de las organizaciones de usuarios de agua”, destacó.
La ANA trabaja articuladamente con las instituciones del Estado para garantizar una gestión eficiente, participativa y legalmente respaldada del recurso hídrico en todo el territorio nacional.
La jornada de capacitación se desarrolló de manera virtual, en coordinación con la Administración Local de Agua (ALA) Tarma y la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP) de la Corte Superior de Justicia de Junín. Participaron jueces de paz de distintos centros poblados y distritos de las provincias de Huancayo, Jauja, Chupaca, Concepción, Tarma, Junín, Yauli, entre otras.
Las ponencias estuvieron a cargo de especialistas de la Dirección de Organizaciones de Usuarios de Agua (DOUA) de la ANA, quienes expusieron el tema “Consideraciones para la certificación de documentos emitidos por las organizaciones de usuarios de agua”. A través de ejemplos prácticos y situaciones reales, se abordaron aspectos clave como el procedimiento para la apertura y cierre de libros de actas, la validación de firmas, y la certificación de asambleas, documentos esenciales tanto para el reconocimiento por parte de la ANA como para su inscripción ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).
Durante el evento, la Dra. María Elena Aquino Ojeda, jefa de la ODAJUP, agradeció a la ANA por esta importante iniciativa que fortalece el rol de los jueces de paz, especialmente en zonas rurales donde no hay presencia de notarios. “Estas herramientas nos permiten brindar un mejor servicio a la población y contribuir al orden y legalidad de las organizaciones de usuarios de agua”, destacó.
La ANA trabaja articuladamente con las instituciones del Estado para garantizar una gestión eficiente, participativa y legalmente respaldada del recurso hídrico en todo el territorio nacional.