Docentes de Chincha fortalecerán la cultura del agua con taller El Planeta Azul impulsado por la ANA
Nota de prensaCapacitación busca integrar el enfoque ambiental en la enseñanza escolar mediante herramientas científicas y pedagógicas.

15 de julio de 2025 - 3:15 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), en coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Chincha, impulsa la realización del taller científico-educativo “El Planeta Azul”, dirigido a 50 docentes de instituciones educativas de inicial, primaria y secundaria de la provincia de Chincha.
A través de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha (AAACHCH) y la Administración Local de Agua (ALA) San Juan, se concretó una reunión con el director de la UGEL, Dr. Wilber Torres Matías, para definir los detalles de esta actividad programada para los días 7 y 8 de agosto. Durante el encuentro, la especialista en Comunicación y Cultura del Agua de la AAACHCH, Lic. Nilda Neyra Pozo, explicó la metodología teórico-práctica del taller y su objetivo de incorporar el estudio de los sistemas terrestres relacionados con el agua y el entorno local dentro de la enseñanza escolar.
La UGEL será la encargada de designar a los 50 docentes participantes, quienes recibirán herramientas pedagógicas actualizadas para abordar temas relacionados con el uso responsable del agua, la sostenibilidad hídrica y el cambio climático desde las aulas.
Esta actividad se enmarca en el Convenio de Cooperación Interinstitucional N.º 005-2021-MINEDU, suscrito entre el Ministerio de Educación y la ANA, y su adenda N.° 1, que busca integrar la gestión adecuada del recurso hídrico en las políticas curriculares.
Con este tipo de acciones, la ANA reafirma su compromiso con la promoción de una cultura del agua desde la educación, apostando por una ciudadanía más informada y comprometida con la sostenibilidad ambiental.