ANA impulsa grupo de trabajo para enfrentar problemática hídrica en subcuenca Sayllani, en Tacna
Nota de prensa
14 de julio de 2025 - 5:18 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), conformó un grupo de trabajo multisectorial con el objetivo de dar solución a la problemática hídrica en el ámbito de la subcuenca Sayllani, ubicada en la provincia de Tarata, región Tacna.
La reunión de instalación fue liderada por el director de la Autoridad Administrativa del Agua Caplina Ocoña, ingeniero Ronal Fernández Bravo, quien dio la bienvenida a los representantes de comunidades campesinas y autoridades locales, y explicó el marco legal que reconoce a las comunidades como parte de la gestión de los recursos hídricos, conforme a la Ley N.º 29338, Ley de Recursos Hídricos, y su reglamento.
Durante el encuentro se abordó la situación de la Comunidad Campesina de Talabaya, beneficiaria de la Resolución Directoral N.º 1530-2015-ANA-AAA-ICO, mediante la cual se le otorgó licencia de uso de agua superficial con fines agrarios para un área de riego de 6.59 hectáreas, ubicada en el distrito de Estique. Los participantes coincidieron en la necesidad de fortalecer la coordinación institucional para una gestión eficiente y sostenible del recurso hídrico en la subcuenca.
Como primer acuerdo, se estableció que la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Caplina-Locumba solicitará hasta el 18 de julio la acreditación de los representantes titulares y alternos de las entidades integrantes del grupo de trabajo. Asimismo, se definió que la Administración Local de Agua Caplina-Locumba presentará el Plan de Trabajo el próximo 22 de julio.
El grupo de trabajo estará integrado por representantes de la ANA, el Gobierno Regional de Tacna, el Proyecto Especial Tacna, las municipalidades distritales de Estique Pampa, Estique y Tarucachi, así como por las comunidades campesinas de Estique, Estique Pampa, Tarucachi y Talabaya, además de las comisiones de usuarios de agua Estique-Talabaya y Tarucachi.
Con esta iniciativa, la ANA reafirma su compromiso de promover espacios de diálogo y articulación para una gestión integrada y equitativa del agua, en beneficio de las comunidades altoandinas de la región Tacna.
La reunión de instalación fue liderada por el director de la Autoridad Administrativa del Agua Caplina Ocoña, ingeniero Ronal Fernández Bravo, quien dio la bienvenida a los representantes de comunidades campesinas y autoridades locales, y explicó el marco legal que reconoce a las comunidades como parte de la gestión de los recursos hídricos, conforme a la Ley N.º 29338, Ley de Recursos Hídricos, y su reglamento.
Durante el encuentro se abordó la situación de la Comunidad Campesina de Talabaya, beneficiaria de la Resolución Directoral N.º 1530-2015-ANA-AAA-ICO, mediante la cual se le otorgó licencia de uso de agua superficial con fines agrarios para un área de riego de 6.59 hectáreas, ubicada en el distrito de Estique. Los participantes coincidieron en la necesidad de fortalecer la coordinación institucional para una gestión eficiente y sostenible del recurso hídrico en la subcuenca.
Como primer acuerdo, se estableció que la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Caplina-Locumba solicitará hasta el 18 de julio la acreditación de los representantes titulares y alternos de las entidades integrantes del grupo de trabajo. Asimismo, se definió que la Administración Local de Agua Caplina-Locumba presentará el Plan de Trabajo el próximo 22 de julio.
El grupo de trabajo estará integrado por representantes de la ANA, el Gobierno Regional de Tacna, el Proyecto Especial Tacna, las municipalidades distritales de Estique Pampa, Estique y Tarucachi, así como por las comunidades campesinas de Estique, Estique Pampa, Tarucachi y Talabaya, además de las comisiones de usuarios de agua Estique-Talabaya y Tarucachi.
Con esta iniciativa, la ANA reafirma su compromiso de promover espacios de diálogo y articulación para una gestión integrada y equitativa del agua, en beneficio de las comunidades altoandinas de la región Tacna.