Más de 12 mil usuarios de agua de Tarma se preparan para elegir a sus nuevos representantes
Nota de prensaProceso electoral forma parte de la renovación democrática de las organizaciones de usuarios de agua en todo el país.

10 de julio de 2025 - 12:02 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), avanza con el proceso electoral para la renovación de los consejos directivos de las organizaciones de usuarios de agua en todo el país. En la provincia de Tarma, más de 12 mil usuarios han sido convocados para elegir a sus nuevas autoridades para el periodo 2026–2029.
Mediante la Resolución Administrativa N.° 0050-2025-ANA-AAA.U-ALA.TAR, la Administración Local de Agua (ALA) Tarma aprobó el Padrón Electoral, que comprende a 12 181 usuarios distribuidos en 32 subsectores hidráulicos del ámbito de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Tarma. Esta resolución fue debidamente notificada a la Junta de Usuarios, precisándose que el padrón tiene uso exclusivo para el proceso electoral y no otorga derechos adicionales a quienes no estén inscritos en el Registro Administrativo de Derechos de Uso de Agua (RADA).
Como parte del cronograma, este domingo 13 de julio se desarrollará la asamblea general extraordinaria para elegir a los integrantes del Comité Electoral y del Comité de Impugnaciones, órganos responsables de conducir y supervisar el proceso. Según lo establecido, ambos comités deberán instalarse antes del 18 de julio.
La presentación de listas de candidatos para los consejos directivos de la Junta de Usuarios y sus comisiones será hasta el 13 de agosto, mientras que el acto electoral se realizará el domingo 12 de octubre en una jornada única y simultánea a nivel nacional.
El ingeniero Bienvenido Atoche Valladolid, administrador de la ALA Tarma, señaló que su equipo brindará capacitación especializada a los miembros de ambos comités para garantizar que cumplan sus funciones conforme a la normativa. Asimismo, anunció que se desarrollarán charlas informativas y actividades descentralizadas de difusión, a fin de asegurar un proceso electoral democrático, transparente y participativo.
Con estas acciones, la ANA reafirma su compromiso de fortalecer las organizaciones de usuarios de agua como actores fundamentales en la gestión hídrica del país.