ANA impulsa cultura legal del agua entre estudiantes de Derecho del norte del país

Nota de prensa
Más de 100 universitarios participaron en ponencia sobre el marco sancionador en materia de recursos hídricos.
1
2

7 de julio de 2025 - 8:29 a. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), fortaleció la formación legal en torno a la gestión del agua con la ponencia magistral “Potestad Sancionadora en Materia de Recursos Hídricos”, dirigida a estudiantes de la Escuela de Derecho de la Universidad César Vallejo y la Universidad Nacional del Santa.
La actividad académica, organizada por la Autoridad Administrativa del Agua Huarmey Chicama, se desarrolló en el aula magna de la Universidad César Vallejo, y tuvo como ponente principal al Mg. Diego Saúl Graus Veloz, especialista de dicha autoridad, quien expuso los principales aspectos normativos y procedimentales que rigen la Ley de Recursos Hídricos, con énfasis en las funciones de control y sanción que ejerce la ANA ante el uso irregular o no autorizado del recurso hídrico.
Durante la jornada, se puso en valor la importancia del marco legal para la protección y el uso sostenible del agua, destacando el papel que deben asumir los futuros profesionales del Derecho en la defensa de este recurso vital. Asimismo, se promovió una reflexión crítica sobre la responsabilidad social e institucional en el cumplimiento de la normativa hídrica.
El evento también contó con la intervención de una voluntaria del programa Red Agua Joven de la ANA, quien compartió su testimonio como agente de cambio, promoviendo la participación juvenil en acciones de concientización y educación ambiental.
Los estudiantes participaron activamente durante la exposición, formularon preguntas y valoraron la oportunidad de relacionar su formación académica con los desafíos legales y ambientales que enfrenta el país.
Con este tipo de iniciativas, la ANA reafirma su compromiso de seguir impulsando espacios de formación dirigidos a las nuevas generaciones, fomentando una gestión hídrica eficiente, transparente y sostenible en el Perú.