Apurímac: ANA inicia trabajos de descolmatación en cinco puntos críticos de la cuenca del río Chalhuanca

Nota de prensa
Intervención busca proteger a más de 130 familias y más de 60 hectáreas de cultivos agrícolas en la provincia de Aymaraes.
1
2

4 de julio de 2025 - 9:20 a. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), inició actividades de limpieza, descolmatación y conformación de bordos en cinco puntos críticos de la cuenca del río Chalhuanca, en la provincia de Aymaraes, región Apurímac, como parte de las acciones preventivas para reducir el riesgo de desbordes ante lluvias intensas.

La intervención es ejecutada por la Autoridad Administrativa del Agua Pampas Apurímac (AAA-PA), a través de la Administración Local del Agua Medio Apurímac Pachachaca (ALA-MAP). Los trabajos comenzaron en el sector Chancahua, distrito de Chalhuanca, donde el pool de maquinaria pesada de la ANA descolmata un tramo de 900 metros en la margen izquierda del río y construye bordos de protección. Esta labor beneficiará directamente a más de 40 familias y permitirá resguardar 12 hectáreas de tierras agrícolas.

En el distrito de Tintay, sector Pampatama, se interviene un tramo de 1 kilómetro del río Chalhuanca, también en su margen izquierda, para proteger 20 hectáreas de cultivo y brindar seguridad a 50 familias afectadas por los recientes desbordes. Además, se ha programado la limpieza de la quebrada Amoray, en el distrito de Colcabamba, en un tramo de 700 metros; así como en el sector Chismapampa, distrito de Ihuayllo, donde se ejecutan dos tramos de descolmatación de 850 metros cada uno, en beneficio de 25 familias y 16 hectáreas agrícolas.

En el distrito de Circa, sector Yaca, el equipo intervendrá tres tramos del río Silicón con una extensión total de 600 metros, protegiendo 10 hectáreas de terrenos agrícolas y a 15 familias campesinas.

El pool de maquinaria utilizado por la ANA está compuesto por una excavadora hidráulica de gran capacidad, dos volquetes de 15 m³ y un cargador frontal, lo que garantiza una ejecución eficiente en cada punto crítico identificado.

Estas acciones se desarrollan en el marco del Decreto de Urgencia N.º 015-2023, que faculta la intervención prioritaria en cauces de ríos y quebradas ante lluvias intensas, con la finalidad de mitigar riesgos y prevenir desastres. Para su implementación, la ANA ha coordinado estrechamente con los gobiernos locales de la provincia de Aymaraes y los distritos involucrados, asegurando la conservación de bocatomas, canales y otras infraestructuras hidráulicas esenciales para la seguridad hídrica y agrícola de la zona.