ANA viabiliza nueva delimitación de cerca de 8 kilómetros de faja marginal en Trujillo
Nota de prensaMás de 7 mil familias son beneficiadas tras entrega de resolución a Gobierno Regional



8 de julio de 2025 - 9:01 a. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Midagri, aprobó el cambio de delimitación de la franja marginal de la quebrada El León, en el sector de Huanchaco, en Trujillo. Esta acción permitió una nueva demarcación en este sector, que permitirá la formalización urbana de más de 7 mil familias.
Esta quebrada forma parte de un proyecto integral, que contaba con dos delimitaciones de franja marginal: una primigenia que cubría una mayor extensión de la quebrada y otra que actualizaba un nuevo cauce, pero que no fue aprobada por la ANA hasta que se comprobaron las obras que prevengan futuros y eventuales desbordes, denominadas como ““Servicios de protección contra inundaciones de las aguas de las avenidas de la cuenca de la Quebrada El León, en los distritos de la Esperanza y Huanchaco de la Provincia de Trujillo - Departamento de la Libertad”.
Los Libertadores, Los Huertos, Sector 7, Sector 8, Molina, Las Brisas, Villa Industrial, Virgen de Socorro, Praderas, Tallos y Sol Naciente son los sectores beneficiados con esta medida, en labores que abordan el tramo del canal sur, desde Vía de Evitamiento hasta las Carboneras, y un segundo punto ubicado en la zona conocida como Río Seco.
La delimitación, que abarca los 7.96 kilómetros, se realizó tras disponerse que la Municipalidad de Huanchaco realice la gestión de las áreas intangibles reducidas, de acuerdo a su plan de desarrollo territorial, planteando además la instalación de 1790 hitos georreferenciados que indiques los límites precisos en cada punto.
La Autoridad Nacional del Agua cumplió con la notificación al Gobierno Regional de La Libertad, a los municipios de Huanchaco y Trujillo, el Ministerio de Vivienda y otras instituciones públicas, en el marco de sus competencias.
Dato:
Esta quebrada forma parte de un proyecto integral, que contaba con dos delimitaciones de franja marginal: una primigenia que cubría una mayor extensión de la quebrada y otra que actualizaba un nuevo cauce, pero que no fue aprobada por la ANA hasta que se comprobaron las obras que prevengan futuros y eventuales desbordes, denominadas como ““Servicios de protección contra inundaciones de las aguas de las avenidas de la cuenca de la Quebrada El León, en los distritos de la Esperanza y Huanchaco de la Provincia de Trujillo - Departamento de la Libertad”.
Los Libertadores, Los Huertos, Sector 7, Sector 8, Molina, Las Brisas, Villa Industrial, Virgen de Socorro, Praderas, Tallos y Sol Naciente son los sectores beneficiados con esta medida, en labores que abordan el tramo del canal sur, desde Vía de Evitamiento hasta las Carboneras, y un segundo punto ubicado en la zona conocida como Río Seco.
La delimitación, que abarca los 7.96 kilómetros, se realizó tras disponerse que la Municipalidad de Huanchaco realice la gestión de las áreas intangibles reducidas, de acuerdo a su plan de desarrollo territorial, planteando además la instalación de 1790 hitos georreferenciados que indiques los límites precisos en cada punto.
La Autoridad Nacional del Agua cumplió con la notificación al Gobierno Regional de La Libertad, a los municipios de Huanchaco y Trujillo, el Ministerio de Vivienda y otras instituciones públicas, en el marco de sus competencias.
Dato:
Las fajas marginales son bienes públicos, conformadas por las áreas contiguas a las riberas de fuentes de agua, naturales o artificiales. Su función es proteger a la población en caso de crecidas extremas, y permitir la operatividad de las maquinarias en caso de acciones preventivas, como la descolmatación de los cuerpos de agua. Las divisiones en sus márgenes son definidas por la ANA, respetando lo establecido en el reglamento de la Resolución Jefatural Nº 300-2011-ANA.