Juran nuevos integrantes del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay–Huaral

Nota de prensa
Ante autoridades de la ANA oficializaron cargos para el periodo 2025-2027
f1
f2
f3
f4

4 de julio de 2025 - 5:21 p. m.

Para mantener la planificación y concertación del aprovechamiento sostenible del agua, juramentaron los nuevos representantes del Consejo de Recursos Hídricos de cuenca Chancay–Huaral, que desempeñarán funciones durante el periodo 2025 al 2027.

La importancia de esta cuenca cobró nuevo auge ante el crecimiento del Hub Portuario Chancay, que además de presentar múltiples oportunidades económicas y de empleo crea significativos retos en la gestión de recursos como el agua, además de la gestión territorial en zonas próximas a cuerpos de agua.

Ante ello, el jefe de la ANA, José Musayon, destacó que esta entidad tiene el firme compromiso de fortalecer los consejos promoviendo una gestión integrada del agua basada en el diálogo, la concertación y el conocimiento técnico. Añadió que este consejo fue uno de los pioneros en la gestión participativa del uso de agua, comprometiéndolo a asumir un rol líder en esta importante etapa de cambios en la Cuenca Chancay–Huaral.

Solo Huaral tiene más de 25 mil hectáreas de superficie agrícola, por lo que se hace necesario garantizar la disponibilidad hídrica, sosteniendo un balance entre la demanda de esta importante actividad, además de las necesidades poblacionales e hidroenergéticas e industriales.

El factor clave de este consejo radica en sus integrantes, pues está conformada por representantes del Gobierno Regional y Local, de la ANA, colegios profesionales y universidades, así como de comunidades campesinas, usuarios agrarios, no agrarios y poblacionales.

Tras la ceremonia, el jefe de la ANA lideró una reunión de trabajo con los administradores locales de agua y secretarios técnicos del ámbito de la autoridad Administrativa del Agua Cañete Fortaleza. Con estas acciones, la ANA continúa respaldando los procesos que brinden las herramientas para que fortalecer la gestión de los recursos hídricos.