ANA articula con autoridades locales y sectores identificación de puntos críticos en el río Pisco

Nota de prensa
Entidad técnica del Midagri trabaja para cerrar brechas en gestión del riesgo hídrico y fortalecer acciones de prevención ante lluvias extremas.
1

1 de julio de 2025 - 11:29 a. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), en reunión de trabajo interinstitucional coordinó con autoridades y sociedad civil, acciones de identificación y actualización de puntos críticos en el río Pisco y sus principales quebradas, con el objetivo de prevenir impactos por lluvias intensas y desbordes.
En la jornada, organizada por la Administración Local de Agua (ALA) Pisco, esta presentó un análisis técnico comparativo de los puntos críticos registrados entre 2022 y 2024. Además, presentó un balance de las obras de defensa ribereña ejecutadas por el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), gobiernos locales y empresas privadas. Que permitió constatar una reducción progresiva de las zonas vulnerables gracias a intervenciones previas, muchas de ellas priorizadas con base en la información proporcionada por la ANA.
Como parte de sus competencias, la ANA impulsa la elaboración de Fichas Técnicas Referenciales (FTR) de puntos críticos para el cierre de brechas en prevención de riesgos, proceso que requiere un trabajo conjunto con autoridades regionales, locales, sector privado y organizaciones de usuarios.
“La identificación y priorización de puntos críticos es una tarea fundamental de la ANA, que nos permite orientar de forma eficiente las inversiones en prevención. Es clave que todos los actores vinculados a la gestión hídrica participen activamente en este proceso técnico”, indicó Jenny León Anguis, administradora del ALA Pisco.
La información técnica obtenida será evaluada y validada por la Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos (DPDRH) de la ANA, y posteriormente incorporada al Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres (SIGRID) y al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD).
A la reunión asistieron representantes de la Subregión Pisco, alcaldes provinciales y distritales, subprefectura, secretarios técnicos de Defensa Civil, INDECI, empresa EMAPISCO, Agencia Agraria de Pisco y la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Pisco, quienes reafirmaron su compromiso de trabajar de manera articulada con la ANA en favor de la seguridad hídrica del valle.