ANA toma juramento a presidente del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay Lambayeque para el periodo 2025–2027

Nota de prensa
1
2

1 de julio de 2025 - 8:42 a. m.

Con el objetivo de fortalecer la gestión integrada de los recursos hídricos en la región, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), tomó juramento a Sergio Sánchez Ibañez, gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Cajamarca, como nuevo presidente del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca (CRHC) Chancay Lambayeque para el periodo 2025–2027, con el compromiso de fortalecer una gestión articulada y sostenible del recurso hídrico en la cuenca.
El Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca es un espacio de gobernanza promovido y reconocido por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). En este marco, la ANA brinda el soporte técnico y normativo necesario para la planificación, implementación y seguimiento de acciones orientadas a la gestión integrada de los recursos hídricos, facilitando la participación de los actores públicos, privados y de la sociedad civil en la toma de decisiones relacionadas con el uso sostenible del agua.
La ceremonia se llevó a cabo en la sede de la Autoridad Local del Agua Chancay Lambayeque y contó con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de organizaciones de usuarios de agua, instituciones públicas y privadas, así como miembros de la sociedad civil comprometidos con la gestión hídrica de la cuenca.
Durante el evento, el secretario técnico del CRHC destacó los logros alcanzados durante el periodo 2023–2025 e instó a dar continuidad al trabajo conjunto, con énfasis en el fortalecimiento del Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca y en la articulación interinstitucional para afrontar los retos climáticos y sociales vinculados al agua.
En su intervención, Sánchez Ibañez reafirmó su compromiso con una gestión participativa y responsable: “Asumo esta responsabilidad con la convicción de trabajar de manera coordinada por el bienestar de nuestras comunidades y la sostenibilidad de los recursos hídricos, que son fundamentales para el desarrollo regional”, manifestó.