Camaná : Más de 50 escolares se convierten en guardianes del agua gracias a la ANA

Nota de prensa
Estudiantes de primaria y secundaria fortalecen su compromiso ambiental a través del programa “Vigilantes del Agua”, promovido por la Autoridad Nacional del Agua.
1
2

27 de junio de 2025 - 10:07 a. m.

Con el objetivo de fomentar una cultura del agua desde las aulas y promover la participación activa del sector educativo en la gestión sostenible del recurso hídrico, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), sensibilizó a más de cincuenta escolares de los niveles de primaria y secundaria de la institución educativa “Ángel de la Guarda”, en la provincia de Camaná, región Arequipa.

La jornada estuvo dirigida a integrantes de las brigadas escolares de ecoeficiencia, cambio climático y biodiversidad, quienes recibieron charlas y dinámicas orientadas a fortalecer sus conocimientos sobre la importancia del agua para la vida, los ecosistemas y el desarrollo productivo. Especialistas de la Administración Local de Agua (ALA) Camaná Majes guiaron las actividades, que incluyeron una encuesta sobre el uso doméstico del agua, permitiendo a los estudiantes reflexionar sobre sus hábitos de consumo y adoptar prácticas más responsables desde el hogar.

Uno de los momentos más destacados fue la incorporación de los brigadistas al programa “Vigilantes del Agua”, una iniciativa de la ANA que impulsa el uso eficiente del recurso hídrico en los centros educativos del país. Los estudiantes del nivel secundario recibieron la “Guía del Vigilante del Agua”, herramienta pedagógica que les permitirá identificar puntos críticos de desperdicio en su institución y proponer acciones concretas para su corrección. Además, aprendieron cómo las funciones de sus brigadas se relacionan directamente con la conservación del recurso y la protección de los ecosistemas acuáticos.

La administradora local del ALA Camaná Majes, Nerika Ticona Gonzales, destacó que estas actividades responden al mandato de la Ley N.º 29338 – Ley de Recursos Hídricos, que promueve programas de educación, difusión y sensibilización en coordinación con el sistema educativo y la sociedad civil. “Desde la ANA trabajamos para que niñas, niños y jóvenes se conviertan en agentes de cambio, capaces de valorar el agua y participar activamente en su cuidado. El futuro de nuestros ecosistemas hídricos empieza en las aulas”, afirmó.