ANA beneficia a más de 1000 usuarios de agua de Huarochirí
Nota de prensaA través de la entrega de permisos de uso a 7 comunidades campesinas





26 de junio de 2025 - 5:01 p. m.
Impulsando la formalización a nivel nacional, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) benefició a 1060 usuarios de agua de la provincia de Huarochirí, tras la entrega de 7 permisos de uso de agua superficial, con fines de uso agrícola.
Desde la ANA se destacó la entrega de este documento, que saca a los beneficiados de la informalidad y los acerca a la gestión legal, que les brinda asistencia técnica y acceso a créditos de entidades públicas y privadas. Además, suma a todos los involucrados a combatir el uso irregular del agua y ser parte de una solución reglamentada, para preservar los cultivos de palta, tuna, membrillo y otros productos clásicos de la agricultura de este sector, y que les permite ganarse el sustento diario.
Desde la ANA se destacó la entrega de este documento, que saca a los beneficiados de la informalidad y los acerca a la gestión legal, que les brinda asistencia técnica y acceso a créditos de entidades públicas y privadas. Además, suma a todos los involucrados a combatir el uso irregular del agua y ser parte de una solución reglamentada, para preservar los cultivos de palta, tuna, membrillo y otros productos clásicos de la agricultura de este sector, y que les permite ganarse el sustento diario.
La ceremonia se realizó en la localidad de Piedra Grande, y estuvo liderada por el Gerente General de nuestra institución, además de contar con la participación de los presidentes favorecidos, autoridades locales y población en general.
El presidente de la multicomunal Julio C. Tello, Martin Lizano, agradeció la respuesta de la ANA a su pedido de formalización, ya que era una necesidad largamente esperada tanto por su comunidad como la de sectores aledaños.
Este documento esencial acerca a los distritos de Cuenca, Mariatana y Santo Domingo de los Olleros a la garantía del buen uso del agua, y para su acceso planificado de más de 2 000 hectáreas de cultivos. De esta manera, la ANA continúa reforzando su labor de desarrollar una gestión articulada de los recursos hídricos en todo el Perú.