ANA otorgará 14 mil derechos de uso de agua hasta fin de año

Nota de prensa
Formalización beneficiará a más de 75 mil usuarios
f1
f2
f3

27 de mayo de 2025 - 4:48 p. m.

¡Una apuesta por la formalización! La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Midagri, viene impulsando la entrega de derechos de uso de agua en todo el país, estimando que para finales de este año se concederán casi 14 mil en todo el país, superando con creces los cerca de 11 mil derechos otorgados durante el 2024, y beneficiando a más de 75 mil personas a nivel nacional.

A la fecha, la ANA ha entregado cerca de 534 000 derechos de uso de agua en todo el Perú, los cuales les otorga a los titulares la facultad de emplear este recurso natural con un fin y en un lugar determinado. Los derechos se dividen a su vez en licencias, que se emiten para actividades y sectores específicos; permisos para épocas de superávit hídrico o de aguas residuales por filtración; y autorizaciones, que se brindan para necesidades específicas como ejecución de obras, lavado de suelos, entre otros, y por un plazo no mayor de 2 años.

El uso para el sector agrario es el que más expansión demuestra; por ello es que se está priorizando la entrega de derechos de uso de agua en regiones como Áncash, La Libertad, Lambayeque y Piura, donde esta actividad es una de las más importantes para la dinamización de la economía local.

Otras actividades en crecimiento son el poblacional y acuícola, dentro del plan que contemplan las regiones amazónicas de Ucayali, Loreto y Huánuco.

El jefe de la ANA, José Musayon, indicó que este avance no solo representa la formalización de derechos, sino también es un paso firme a la seguridad jurídica y sostenible en la gestión de nuestros recursos hídricos, para construir un futuro más equitativo y estable para nuestras comunidades y comités de usuarios de agua, quienes ahora tienen la certeza que este recurso que alimenta sus campos y su trabajo les pertenece legítimamente. El agua formal es un derecho y un deber que une a los peruanos.

Ley que simplifica acceso al agua subterránea

En el marco del otorgamiento de derechos de uso de agua, desde inicios de año se simplificó hasta el 50% el procedimiento administrativo para obtener licencias de uso de agua subterránea, siempre que sea para pequeñas ciudades que no sobrepasen los 15 000 habitantes, o para uso agrícola familiar que no exceda las 10 hectáreas.

A partir de la Resolución Jefatural Nº 0010-2025-ANA, se busca reducir el estrés hídrico que se afronta en varios sectores de la costa peruana, ante el impacto del cambio climático. Esta modificación exonera de trámites como la autorización de ejecución de obras y la acreditación de disponibilidad hídrica, para beneficio de miles de personas que de esta manera acceden a un recurso esencial para su quehacer diario.