ANA fortalece conocimientos sobre faja marginal y uso de agua con fines acuícolas en comunidad campesina de Yanamanchi
Nota de prensa

26 de mayo de 2025 - 2:35 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), continúa fortaleciendo la gobernanza del recurso hídrico en el país. En esta oportunidad, a través de la Autoridad Administrativa del Agua Urubamba Vilcanota y la Administración Local de Agua (ALA) Cusco, realizó el taller informativo “Delimitación de Faja Marginal y Derechos de Uso de Agua con fines acuícolas” en la comunidad campesina de Yanamanchi, distrito de Lucre, provincia de Quispicanchi.
Esta jornada tuvo como finalidad explicar el proceso técnico y legal de delimitación de faja marginal, conforme a la Resolución Jefatural N.º 332-2016-ANA, el cual permite proteger ecosistemas ribereños, prevenir riesgos ante fenómenos naturales y garantizar el uso sostenible de las fuentes hídricas. Además, se abordaron los procedimientos para la obtención de licencias de uso de agua con fines acuícolas, en el marco de la Resolución Jefatural N.º 107-2021-ANA, en beneficio directo de los usuarios locales.
El evento, que contó con la participación activa de autoridades locales, profesionales, representantes de JASS y población de la comunidad de Yanamanchi, reafirma el compromiso de la ANA con el desarrollo territorial y productivo, mediante la capacitación y el acompañamiento técnico a usuarios agrarios y no agrarios.
Durante su intervención, el alcalde distrital de Lucre, William Huallpa, saludó el esfuerzo sostenido de la ANA, que por tercera vez consecutiva desarrolla talleres en la zona. Destacó que esta acción no solo fortalece la formalización de los derechos de uso de agua en el sector acuícola, sino que también promueve el respeto a las fajas marginales como espacios de dominio público hidráulico. Asimismo, instó a la ANA a continuar articulando con sectores como la Gerencia Regional de Producción del Gobierno Regional del Cusco para lograr un mayor número de acuicultores formalizados.
En total, 67 personas fueron capacitadas directamente, fortaleciendo sus conocimientos y capacidades en gestión del recurso hídrico. Este trabajo articulado con la Municipalidad Distrital de Lucre evidencia el rol fundamental de la ANA como entidad técnica y normativa que garantiza el acceso equitativo y sostenible al agua en el país.