ANA lidera reunión con alcaldes y autoridades para restauración del río Rímac

Nota de prensa
Plan Maestro busca articular acciones para beneficio de más de 11 millones de peruanos
f1
f2
f3
f4
f5

23 de mayo de 2025 - 7:36 p. m.

La recuperación del río Rímac avanza, mediante la articulación del Plan Maestro para su restauración, que tiene el liderazgo estratégico de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), en una reunión que convocó a alcaldes y autoridades distritales, provinciales y de gobiernos locales.

El plan se compone de 5 componente claves: el desarrollo de recursos hídricos, la mejora de la calidad del agua, sostenibilidad social, la gestión de información sobre este afluente y la restauración al completo del río, para transformar toda la cuenca en un espacio limpio y accesible, en acciones a largo plazo coordinados con ministerios, municipios distritales y gobiernos regionales.

Al respecto, el jefe de la ANA, José Musayón, indicó: “La Autoridad Nacional del Agua, como ente rector del recurso hídrico en el país, liderará el Plan de Restauración del río Rímac, una estrategia integral, técnica y multisectorial que contará con la participación de diversos ministerios, organismos públicos, sectores privados y sociedad civil. La historia nos llama, y estoy convencido de que esta generación de autoridades locales puede y debe marcar un antes y un después”.

En la actualidad, se identificaron 396 fuentes de contaminación en el río Rímac, siendo 269 causados por vertimiento de aguas residuales y 122 por el manejo inadecuado de residuos sólidos. Además, la presencia de metales pesados pone en riesgo tanto la calidad de agua como la salud pública y el equilibrio ambiental.

Esta importante reunión con la presencia del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero Campos.

“Hay una preocupación de los gobiernos locales, que es justamente la contaminación de los relaves mineros, los pasivos ambientales, y los residuos sólidos que se echan el rio Rímac. Por eso es muy importante esta iniciativa, que es una política pública que va a permitir fortalecer el abastecimiento del agua a la gran Lima. Tenemos que trabajar de la mano pero bajo una ley, ya que permitirá a los gobiernos locales destinar un presupuesto para reforzar este trabajo conjunto de recuperar el río Rímac”, aseguro el alcalde de Oswaldo Vargas, del distrito de Lurigancho-Chosica.

Con la aplicación progresiva del Plan Maestro, se mejorará la oferta de estaciones de monitoreo, así como nueva infraestructura para el almacenamiento de agua, conjuntamente con la creación de comités de vigilancia que reciban capacitación para su mantenimiento. La planificación que abarca a los próximos 10 años, proyecta mejoras en el alcantarillado, plantas de tratamiento de aguas residuales, reubicación de asentamientos ilegales, entre otros.