ANA entrega 100 licencias de uso de agua para beneficio de comunidades y centros poblados de Bagua

Nota de prensa
f1
f2

23 de mayo de 2025 - 6:25 p. m.

Con el objetivo de promover la formalización de los derechos de uso de agua, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Midagri, entregó 100 resoluciones de este tipo con fines acuícolas, para beneficio de los usuarios de 12 comunidades nativas y 2 centros poblados de la provincia de Bagua, en Amazonas.

Esta documentación es vital para respaldar la seguridad jurídica, a la par de asegurar el suministro de recurso hídrico para las necesidades de la población. Esta iniciativa se lleva a cabo como parte del plan de 5 años de formalización de derechos de uso de agua con fines acuícola, que está realizando la Autoridad Nacional del Agua en diversas cuencas del país.

Esta formalización se enmarca en el Decreto Supremo N° 006-2021-MIDAGRI, que busca fomentar esta actividad en las categorías productivas de Acuicultura de Recursos Limitados (AREL) y Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa (AMYPE), que se encuentren registrados en el Catastro acuícola Nacional, a fin de favorecer la economía de numerosas familias y de microempresarios. En esta oportunidad se benefició en Bagua a acuicultores de categoría AREL.

La ceremonia se llevó a cabo en Chiriaco, capital del distrito Imaza, con presencia del alcalde de esta localidad y autoridades del sector agrario, así como de la Autoridad Regional Ambiental Amazonas, la empresa privada, entre otras entidades.

En representación del jefe de la Autoridad Nacional del Agua, José Musayon, entregó las licencias de uso de agua el director de la Dirección de Administración de los Recursos Hídricos de la ANA, Luis Yampufe Morales quien manifestó que su institución continuará cerrando brechas en la formalización de derechos de uso de agua.

“En adelante estos productores acuícolas se están formalizando y actúan en el marco de la ley, podrán acceder a beneficios que brinde el Estado para mejoras de proyectos del sector productivo piscícola, así mismo serán respetados en su uso de agua”, declaró Benjamín Suárez Rivadeneyra, director de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Marañón.

Los usuarios de agua que recibieron sus licencias cumplieron con diferentes requisitos bajo el asesoramiento de la ANA, y son provenientes de las comunidades Nativas, Shushug, Jayais, Pakun, Numpatkaim, Nueva Samaria, Nueva Salem, Wajuyat, Chipe Kusu, Epemimu, La Curva, Jayais.

En 2025 la Administración Local de Agua Bagua Santiago, dirigida por Jheyson Rioja, se ha propuesto entregar 500 licencias de uso de agua.