Más de 100 actores de Huancavelica se suman al fortalecimiento del Consejo de Cuenca Tambo Santiago Ica

Nota de prensa
ANA impulsa proceso participativo para una gestión hídrica sostenible en la región
1
2

21 de mayo de 2025 - 1:06 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), viene fortaleciendo la gobernanza del agua en la región Huancavelica mediante una serie de talleres y charlas dirigidas a más de 100 actores clave del ámbito del trasvase, en el marco de la implementación del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Tambo Santiago Ica (CRHCI TSI).

Las jornadas, organizadas por la Secretaría Técnica del consejo, iniciaron en la comunidad campesina de Choclococha con el taller participativo “Conociendo el ámbito y funciones del Consejo de Cuenca Tambo Santiago Ica”, que reunió a más de 50 usuarios del agua. Durante la actividad se abordaron las principales problemáticas, necesidades y propuestas de desarrollo hídrico de la zona. Asimismo, se expusieron los avances normativos y acuerdos sostenidos con la comunidad, juntas de usuarios y la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha, de acuerdo con la Ley N.º 29338 y la Resolución Jefatural N.º 0155-2022-ANA.

Como parte del proceso formativo, se brindó orientación técnica sobre la elaboración de propuestas de proyectos orientados a la conservación y protección de los recursos hídricos, con el fin de facilitar su aprobación e implementación en beneficio directo de las poblaciones altoandinas.

La jornada continuó en la ciudad de Huancavelica con una charla sobre la “Implementación y funcionamiento del Consejo de Cuenca Interregional TSI”, que contó con la participación de representantes del consejo y más de 60 estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica, quienes reconocieron la importancia de esta información para su desarrollo académico y profesional en el ámbito de la gestión hídrica.

El ciclo de actividades concluyó con un taller en el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Huancavelica, donde participaron funcionarios del Gobierno Regional y miembros del CIP. Este espacio permitió fortalecer el diálogo institucional y avanzar hacia una gestión concertada y sostenible del agua en la región.

Con estas acciones, la ANA reafirma su compromiso con el desarrollo de una gestión integrada y participativa de los recursos hídricos, promoviendo el trabajo articulado entre el Estado, la academia, las comunidades y los gobiernos regionales y locales.