ANA impulsa el acceso legal al agua para usuarios de Frías y Lalaquiz con jornadas de capacitación
Nota de prensa

21 de mayo de 2025 - 12:39 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), viene fortaleciendo el acceso legal y sostenible al agua en zonas rurales mediante jornadas de capacitación dirigidas a más de 60 usuarios de los distritos de Frías y Lalaquiz, en la cuenca alta del río Piura.
A través de la Administración Local de Agua (ALA) Alto Piura, la ANA desarrolló charlas técnicas orientadas a informar sobre la retribución económica por el uso del agua y los procedimientos para formalizar su uso, con el objetivo de garantizar una gestión hídrica eficiente, reducir la morosidad y asegurar el acceso legal al recurso.
Durante los talleres, se explicó que la retribución económica es un pago que las personas naturales o jurídicas deben realizar al Estado, a través de la ANA, por cada metro cúbico de agua utilizado bajo licencia, permiso o autorización. Esta medida permite asegurar el financiamiento de acciones para la protección y conservación de las fuentes hídricas.
Asimismo, los especialistas detallaron el alcance del Decreto Supremo N.° 001-2024-MIDAGRI, que establece el procedimiento de formalización para los usuarios que hayan utilizado el recurso de manera pública, pacífica y continua hasta el 31 de diciembre de 2014.
Los representantes de la Oficina Agraria y de la Municipalidad Distrital de Frías resaltaron la importancia de estas acciones lideradas por la ANA y su impacto en la seguridad jurídica del uso del agua. Los asistentes expresaron su interés en obtener sus licencias y su compromiso con una gestión más equitativa y sostenible del recurso hídrico.
Con estas intervenciones, la ANA reafirma su compromiso de acercar el Estado a los usuarios del agua, promoviendo la formalización, el uso responsable y la conservación de las fuentes que sustentan la actividad agrícola y la vida en las comunidades altoandinas.