Más de 750 usuarios se informan sobre proyecto de formalización de derechos de uso de agua en Piura, Lambayeque y Cajamarca

Nota de prensa
1
2

21 de mayo de 2025 - 9:53 a. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), desarrolla actividades de difusión y sensibilización sobre el proyecto de Formalización de Derechos de Uso de Agua (FDUA), que ya alcanzó a más de 750 representantes e integrantes de organizaciones de usuarios de agua en las regiones de Piura, Lambayeque y Cajamarca.
Este importante proceso tiene como objetivo garantizar la seguridad jurídica de los usuarios poblacionales y agrarios que han utilizado el recurso hídrico de manera pública, pacífica y continua antes del 31 de diciembre de 2014.
Las acciones se ejecutan en la cuenca media y alta de estas regiones, en el ámbito de las Administraciones Locales de Agua (ALA) de San Lorenzo, Chira, Alto Piura, Jequetepeque, Chancay – Lambayeque y Motupe – Olmos – La Leche, bajo jurisdicción de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Jequetepeque – Zarumilla.
Entre las localidades visitadas se encuentran Huarmaca, Chalaco, Santa Catalina, Santo Domingo, Yamango, Canchaque, Malacasí y Chulucanas (ALA Alto Piura); Sapillica, Paimas, Lagunas, Ayabaca, Suyo y Pacaipampa (ALA San Lorenzo); y Lancones (ALA Chira). Asimismo, se sensibilizó a las poblaciones de San Silvestre de Conchán, Contumazá, San Juan y Magdalena (ALA Jequetepeque); Santa Cruz, Calquis, Tongod y La Esperanza (ALA Chancay – Lambayeque); y Salas (ALA Motupe – Olmos – La Leche).
El proyecto tiene como meta entregar 671 licencias de uso de agua poblacional y agrario, con lo cual se espera beneficiar a más de 21 mil personas: 10 mil agricultores y 11 mil pobladores. Obtener esta licencia les permitirá asegurar el acceso formal al recurso hídrico y participar en proyectos de inversión pública promovidos por gobiernos locales y regionales.
Dato:
Este proceso de formalización se realiza en el marco de la Resolución Jefatural N.º 058-2018-ANA, que establece un procedimiento simplificado, gratuito y de carácter masivo.